Instagram declara la guerra a las apps que permiten espiar a otros usuarios

Instagram lupa

Instagram ha declarado la guerra al «stalkeo» en su aplicación. Es decir, a la práctica de espiar lo que hacen otros perfiles, a saber a quienes les dan «me gusta», a quienes empiezan a seguir…

Instagram eliminó la pestaña «Siguiendo» para evitar el stalkeo

Esa fue la principal razón por la que hace solo unas semanas Instagram eliminó la pestaña de «Siguiendo», que había lanzado en 2011 y que se había convertido en una manera de rastrear lo que hacen las personas a las que se sigue en la aplicación. Pero Instagram no quiere quedarse ahí solo y también pretende cerrar todas aquellas aplicaciones que emplean su información para proporcionar a los usuarios este tipo de datos sobre sus seguidores.

Aplicaciones para saber qué hacen los demás había muchas, aunque algunas han tenido que cerrar al nutrirse básicamente de la información de la pestaña «Siguiendo», pero hay otras que siguen en pie, como es el caso de «Like Patrol».

Ahora Instagram ha decidido ir «a por ellas», a por todas esas aplicaciones de terceros que usan sus datos sin consentimiento, y les solicitado el cierre del servicio, algo que tendrán que hacer, dado que emplean información de Instagram que no se les permite usar. «Like Patrol» fue lanzada el pasado mes de julio en iOS y logró cierta popularidad. Según sus creadores era «mucho más» que la pestaña de «Siguiendo» de Instagram.

La aplicación utiliza técnicas de scraping (recopilación de datos) para conocer la ubicación, los contactos e incluso los mensajes que envían los usuarios. Además, avisa a los usuarios cada vez que una persona a la que quieren «seguir» publica un nuevo contenido en Instagram o realiza alguna acción determinada. Es decir, es perfecta para espiar a cualquiera y todo ello por 2,99 dólares a la semana o por 80 dólares al año.

Sin embargo, «Like Patrol» y otras aplicaciones que ofrecen servicios similares violan las Políticas de Uso de Instagram, que expresamente señalan que «realizar scraping está prohibido». Por eso la compañía ha solicitado el cierre, está investigando a otras aplicaciones del mismo desarrollador y también a otras apps que realizan acciones similares.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.