Instagram genera un cuarto de los ingresos totales de Facebook
La aplicación de fotografía Instagram generó alrededor de 20.000 millones de dólares en ingresos por publicidad durante 2019, lo que supondría más de un cuarto de los ingresos totales de Facebook, según fuentes de la compañía.
Facebook compró Instagram por 1.000 millones de dólares en 2012
La cifra de ingresos señalada es particularmente interesante porque se da a conocer poco después de que Google también desvelara por primera vez en su historia los ingresos por publicidad de YouTube. En este caso, la cifra es de 15.000 millones de dólares. A diferencia de Instagram que no divide los ingresos, YouTube comparte los ingresos por publicidad de su plataforma con los creadores de contenidos, aunque se desconoce el porcentaje total.
Instagram dispone de una plataforma de publicidad nativa, y ésta se puede gestionar desde la propia aplicación o desde Facebook. La publicidad aparece entre las Stories, dentro del feed del usuario y también en la pestaña de exploración y búsqueda. Actualmente, más de cuatro millones de empresas se anuncian en las Stories de Instagram, que generan el 10% de los ingresos por publicidad de Facebook, siendo uno de los formatos más rentables y de mayor crecimiento.
Por eso Facebook las ha incorporado en otras plataformas y eso explica que también vaya a llegar la publicidad a los Estados de WhatsApp, algo que estaba previsto para el primer trimestre de este año, aunque la compañía ha paralizado su lanzamiento.
Cuando Facebook compró la aplicación en 2012, esta no tenía un modelo de generación de ingresos. Ahora, la aplicación gana dinero de la misma forma que lo hace Facebook con publicidad nativa. Durante los últimos años también se ha aumentado la frecuencia de los anuncios en Instagram, para ayudar a impulsar las ventas de la compañía a medida que Facebook se satura de publicaciones de marketing. Aún así, los usuarios no la perciben como intrusión.
Facebook lleva un tiempo centrada en mejorar los servicios que proporciona Instagram, ofreciendo nuevas formas de vender a las marcas, como una tienda en la plataforma, y mejorando las herramientas de creación de contenidos para los influencers con nuevas opciones de filtros de RV y analíticas más detalladas. Además, recientemente empezó a probar el envío de mensajes directos desde navegadores de escritorio.