Instagram se pone serio ante la reventa de cuentas con muchos seguidores
Instagram ha anunciado la puesta en marcha de tres iniciativas que pretenden dotar de mayor transparencia a la red social. En un comunicado oficial, la compañía ha desgranado sus propuestas, que supondrán cambios importantes para los usuarios.
La plataforma permite, por fin, el uso de apps de terceros para la doble autenticación
En primer lugar, Instagram dará mayor información sobre las cuentas con muchos seguidores. A mayor repercusión, mayor responsabilidad, así que estos usuarios tendrán la obligación de mostrar, por ejemplo, sus cambios de nombres en los últimos meses o cuándo abrieron su perfil en Instagram por primera vez.
La idea es que desaparezca un mercado cada vez más popular, el de la venta de cuentas con muchos seguidores. Los compradores solo tienen que cambiar el nombre de usuario, pero los miles de seguidores permanecen.
Quienes deseen conocer más datos sobre las cuentas con mucha relevancia deben acudir al nuevo botón que aparecerá en estos perfiles, «Sobre esta cuenta». Allí se contextualiza un poco más al perfil: por ejemplo, se podrá saber desde dónde opera el usuario y si tiene anuncios puestos en marcha en el momento.
Será a partir del 27 de septiembre cuando los usuarios puedan comenzar a ver esta función, aunque se irá incorporando a todas las cuentas de forma paulatina. Lo que Instagram no ha concretado es el número de seguidores que hay que tener para formar parte del grupo de usuarios que debe dar más información sobre su actividad.
La segunda acción que toma Instagram estos días es demandada tradicionalmente por los usuarios. El icono azul de verificación, que tantos dolores de cabeza ha traído a plataformas como Twitter, se podrá otorgar también a usuarios con mucha presencia en la red social, sin necesidad de ser una figura pública, una marca o una entidad.
Instagram se sigue reservando el derecho de decidir quién cumple los requisitos, que se pueden conocer en el Centro de Ayuda de la plataforma. Si los usuarios quieren probar suerte, en la Configuración del perfil aparece una nueva opción al final, «solicitar verificación», que será aprobada o denegada.
Por último, la plataforma ha aceptado finalmente el uso de apps de terceros para establecer la doble autenticación al entrar en la red social. Si los usuarios ya disponen de una app de este estilo en el móvil, Instagram funcionará automáticamente con ella la próxima vez que entren a su cuenta.
Si no es así, los usuarios tienen que entrar en Configuración, y seleccionar la pestaña de doble autenticación para encontrar y seleccionar como predeterminado el nuevo método. En unas cuantas semanas estará disponible de forma global.