Instagram es la peor red social para la salud mental de los adolescentes

instagram

Instagram se ha convertido en algo más que en un álbum interactivo de las fotografías de los usuarios. Desde empresas publicitando sus productos y creando comunidad, hasta quienes buscan el apoyo de la red social para superar una enfermedad o cambiar de estilo de vida, Instagram es una poderosa herramienta.

Sus usuarios son, de forma mayoritaria, jóvenes de menos de 30 años y,  según un reciente estudio, son los más vulnerablesInstagram es la red social que más puede afectar a su salud mental.

El culto al cuerpo y la presión por rozar la perfección pueden favorecer la aparición de enfermedades mentales en los jóvenes

El impacto que en los jóvenes tiene la rutina de subir fotografías, mostrar el cuerpo y conseguir «me gustas» puede ser negativo y llevar a la obsesión, según establece la investigación de la Royal Society for Public Health de Londres. Una concepción negativa del cuerpo puede abrir la puerta a desórdenes mentales en adolescentes.

En el estudio se pidió a los jóvenes que catalogaran las diferentes redes sociales en función de lo que pudiera generar su uso: ansiedad, soledad o  construcción de una comunidad.

La red social mejor valorada fue YouTube, seguida de Twitter. Después, Facebook y Snapchat. Aunque las redes sociales están pensadas, en su lado positivo, para conectar a las personas por gustos e intereses, lo cierto es que pueden conseguir un efecto negativo, fomentando la aparición de crisis, depresiones y enfermedades mentales si no se utilizan con propiedad y, sobre todo, sentido común.

Las redes sociales son más adictivas que el alcohol o el tabaco según explican desde la RSPH en su informe, y como tal, se deben usar con precaución.

Instagram trata actualmente de construir una plataforma basada en los valores de la comunidad y ayudar a quienes la usan como vehículo para superar sus propias dificultades en este sentido, últimamente ha lanzado herramientas para ayudar a quienes poseen, por ejemplo, depresión o propensión al suicidio.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.