Instagram lanza «Co-Watching», para ver contenidos durante las videollamadas

logo instagram

Instagram ha anunciado hoy una serie de medidas adicionales a las que ya había adoptado en las últimas semanas para luchar contra la desinformación en torno a la pandemia de coronavirus que asola el planeta y mantiene en sus casas a millones de personas. Algunas de las medidas anunciadas ya podíamos usarlas desde hace unos días, como el nuevo sticker de «En Casa», para las historias, pero otras herramientas lanzadas hoy son bastante novedosas.

Instagram lanzará el sticker de donación en más países para recolectar fondos y ayudar a frenar la pandemia de coronavirus y sus consecuencias

Quizá la más llamativa, y que muchos usuarios podrán probar en estos días, sea la llamada «Co-Watching», que no es más que una nueva función que se puede desarrollar mientras se mantiene una videollamada con amigos. Instagram permite que hasta seis personas compartan un video chat y con esta nueva funcionalidad las personas que comparten una videollamada pueden ver contenidos de Instagram al mismo tiempo, para comentarlos juntos y en tiempo real.

Instagram Videollamadas

Para hacer esto, los usuarios deben empezar un chat en directo a través del icono de videochat que se encuentra en el buzón de entrada de mensajes directos, o entrar a una conversación e iniciar el videochat, individual o grupal, desde ella. Una vez que se esté desarrollando la videollamada, basta con pulsar el icono identificado con una fotografía que se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla. Así, podrán mostrar a sus amigos, con los que están en directo, ese contenido de Instagram que quieren comentar, ya sean fotografías o vídeos.

Junto a esta nueva función, Instagram también ha anunciado que lanzará a partir de hoy el sticker de donaciones en más países, para que los usuarios puedan recolectar fondos para causas benéficas, entre las que se encontrará un apartado especial dedicado al coronavirus. Instagram permitirá que se recojan fondos para organizaciones no gubernamentales acreditadas cuyo fin sea la investigación de una vacuna contra el virus o ayudar a personas en estado de necesidad por la pandemia.

Además de estas dos medidas, Instagram también ha señalado que reforzará su compromiso para eliminar todos los contenidos sobre el COVID-19 que no procedan de fuentes oficiales y acreditadas, para evitar confusión o alarmismo innecesario entre los usuarios.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.