Instagram lanza dos funciones para combatir el bullying

Instagram

El bullying en Internet es una realidad, e Instagram, donde los adolescentes suelen tener una salud mental más delicada, se ha convertido en una plataforma de exposición para los hostigadores. Es por ello que la compañía ha decidido lanzar dos funciones para frenar el impacto de los «bullies» en su red social.

Instagram permitirá restringir a los acosadores sin que estos lo sepan, limitando su capacidad de publicar comentarios

La primera es un algoritmo que funciona con Inteligencia Artificial e identifica cuando un usuario está escribiendo un comentario considerado como ofensivo. Cuando el usuario publica el comentario ofensivo la app despliega un aviso automático con la frase «¿Estás seguro de que quieres publicar esto?» y una opción para deshacer la publicación de forma instantánea.

A pesar de que esta función podría considerarse muy simple o poco efectiva, Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha asegurado que al experimentar con esta función, el equipo de Instagram descubrió que «ha incentivado a varios usuarios a deshacer su comentario y enviar uno menos ofensivo luego de que han tenido tiempo para reflexionar».

Por otro lado, Instagram ha lanzado otra función que tiene como objetivo ayudar a las víctimas de bullying a protegerse de sus acosadores. Esta función permite a los usuarios restringir el contenido al que acceden los hostigadores sin que estos lo sepan.

De acuerdo a Mosseri, esta función fue desarrollada puesto que varios miembros de la comunidad de Instagram habían expresado su preocupación o reticencia al bloquear, dejar de seguir o reportar a su acosador. Esto se debe a que la restricción genera una respuesta más agresiva en el acosador y acaba por empeorar la situación, especialmente si las víctimas deben interactuar con sus hostigadores en persona.

Al activar esta función, el usuario podrá decidir si los comentarios del acosador son públicos o no. Entre tanto, los comentarios solo serán visibles para el hostigador, quien, de tal forma, no podrá saber si los demás ven su comentario o no.

Además, esta restricción tampoco permite al hostigador ver si el usuario está activo en Instagram o si ha leído sus mensajes directos.

En general, estas funciones podrían ser de gran utilidad para los usuarios, especialmente para las víctimas de bullying, quien, de tal forma, tienen más poder sobre la influencia de su acosador en las redes.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.