Instagram lanza «Family Center» para que los padres controlen el perfil de sus hijos
Meta -compañía propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp…- ha anunciado el lanzamiento de «Family Center», un centro de recursos y herramientas para padres pensadas para garantizar la seguridad de los usuarios más jóvenes.
El «Family Center» está disponible ya para los usuarios de Instagram en Estados Unidos
La compañía ya ha instalado este centro de recursos en Instagram, y tienen acceso a él todos los usuarios de la red social en Estados Unidos. Según Meta, llegará a todos los usuarios de Instagram en todas las partes del mundo en las próximas semanas y cuando esté completado el desarrollo, el «Family Center» también se integrará en otros productos de la compañía, como Facebook. En la plataforma de Realidad Virtual de Meta el despliegue comenzará el próximo mes de mayo.
Pensado para proteger a los usuarios más vulnerables, el «Family Center» viene a responder a las peticiones de muchos padres y reguladores sociales, que solicitaban a la compañía más herramientas para garantizar la seguridad de los adolescentes en Instagram y el resto de plataformas. Este es el vídeo que Meta ha preparado para presentar su «Family Center»:
Las herramientas que incluye permiten a los padres monitorizar cuánto tiempo pasa el joven en la aplicaciones, recibir actualizaciones de las cuentas que ha comenzado a seguir y recibir notificaciones cuando los jóvenes denuncien alguna cuenta, para estar más al tanto de su actividad.
Sin embargo, hay que destacar que todas las funcionalidades «para padres» comenzarán a estar activas en el mes de junio. De momento, en el «Family Center» serán los propios usuarios adolescentes los que podrán acceder a este repertorio de herramientas que ellos mismos podrán emplear. Cuando se activen las funciones «para padres», estos podrán restringir, por ejemplo, el uso de Instagram durante ciertas horas a sus hijos, o establecer que varios progenitores tengan acceso al control de la cuenta de su hijo.
Instagram además ha anunciado que para evitar que los jóvenes menores de 13 años puedan abrir un perfil en la red social, empleará herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning. De todas maneras, es fácil ver cómo en la plataforma en la actualidad hay miles de perfiles creados por menores, que no han tenido demasiado problema en abrir sus cuentas y publicar habitualmente.
Por otra parte, conviene recordar que Instagram desechó temporalmente la idea de crear un Instagram for Kids, una versión de la red social para menores de 13 años. A pesar de haber abandonado el proyecto, algunas personas cercanas a la compañía han asegurado en varias ocasiones que la versión infantil de Instagram se sigue desarrollando en clave dentro de los muros de Meta.
Google permitirá, por su parte, controlar los perfiles de los hijos. Aquí dejamos también varias recomendaciones para techies con hijos, y una serie de apps interesantes sobre todo para padres con hijos autistas.