Instagram añade un filtro contra los comentarios ofensivos por cuestiones físicas

instagram-Stories

Instagram, a pesar de tener un objetivo demográfico de gente joven, ha conseguido zafarse del bullying en mayor medida que otras plataformas, por ejemplo Twitter. Parte de este éxito al evitar el acoso en sus dominios se debe a la utilización de un buen sistema de prevención automático.

Instagram tiene una base de usuarios bastante joven, por lo que la lucha contra el acoso y el bullying es una de sus prioridades

Así, la red social utiliza un sistema automático basado en machine learning (inteligencia artificial) para filtrar los comentarios ofensivos, o permite que los usuarios filtren comentarios que contengan ciertas palabras o emojis. Aunque se trata de un buen sistema, mantener totalmente libre de acoso una red social con más de 800 millones de usuarios es casi imposible. El body-shaming, (la crítica ofensiva a la apariencia física), por ejemplo, es algo que se manifiesta en Instagram con cierta regularidad.

Pero para reducir más los casos de bullying, Instagram ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta para luchar contra el acoso, principalmente contra aquellos comentarios dirigidos hacia la apariencia física de las personas, el ya mencionado body-shaming. 

El nuevo filtro utiliza la base del filtro anterior, que estaba dirigido a todo tipo de comentarios tóxicos, pero con especial hincapié a aquellos destinados a, según del CEO de Instagram, Kevin Systrom, «grupos de riesgo».

Esta nueva herramienta se enfocará a los comentarios dañinos sobre la apariencia de una persona, eliminándolos. Al igual que con el anterior filtro, además de eliminar, el sistema alertará a Instagram si se trata de una conducta habitual para que puedan tomar cartas en el asunto.

El filtro se puede activar y desactivar en las opciones de Instagram, por lo que cada usuario puede elegir si desea ser protegido por esta herramienta o si quiere arriesgarse a recibir comentarios ofensivos.

No se trata de una opción diferenciada del anterior filtro automático, puesto que se han integrado los nuevos parámetros de filtrado en la herramienta anterior, así que si se tenía ésta activa, no habrá que hacer modificación alguna para estar protegido por el nuevo filtro.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.