Instagram niega estar limitando el alcance de las publicaciones

Recientemente han surgido rumores sobre la forma en la que Instagram maneja el alcance de las publicaciones de los usuarios. Al parecer, parte de la comunidad está convencida de que la red social suprime de manera activa el alcance orgánico de las publicaciones de ciertos usuarios, en concreto mostrando solo estas publicaciones al 7% de los seguidores.
El algoritmo de Instagram, que ordena las publicaciones según la posible interacción que puedan tener, ha desatado rumores sobre la red social limitando el alcance de algunos posts
Instagram ha utilizado su cuenta oficial de Twitter para desmentir estos rumores. La red social confirma que no se ha hecho ningún cambio reciente en el algoritmo del feed y que nunca se esconden publicaciones de personas a las que se siga. Desde la red social han aprovechado para explicar que el contenido de un feed se configura en base a la interacción entre usuarios.
Es por ello que si no se ve una publicación, si se continúa haciendo scroll terminará apareciendo en el feed. Esto se debe a que Instagram no muestra las publicaciones de manera cronológica, sino que sigue el mismo patrón que Facebook, es decir, se muestran primero las publicaciones que tienen más potencial de generar interacción.
What shows up first in your feed is determined by what posts and accounts you engage with the most, as well as other contributing factors such as the timeliness of posts, how often you use Instagram, how many people you follow, etc.
— Instagram (@instagram) January 22, 2019
We have not made any recent changes to feed ranking, and we never hide posts from people you're following – if you keep scrolling, you will see them all. Again, your feed is personalized to you and evolves over time based on how you use Instagram.✌️
— Instagram (@instagram) January 22, 2019
El algoritmo de Facebook fue adoptado por Instagram en junio de 2016, y a pesar de la controversia de un algoritmo no cronológico, la red social parece haber mejorado en términos de interacción. De hecho, un estudio llevado a cabo por la propia red social muestra que antes de la introducción del nuevo algoritmo, los usuarios se perdían el 70% de las publicaciones de su feed y el 50% de las publicaciones de sus amigos.
Desde el cambio de 2016, los usuarios ven el 90% de las fotos y vídeos de sus amigos, por lo que ante la polémica de la limitación de alcance, la red social recomienda seguir haciendo scroll.