Instagram no quiere que subas fotos tomadas en el pasado
Posiblemente, a vosotros os molesta que un contacto esté una semana de vacaciones y posteriormente se tire tres meses publicando en Instagram, día a día, fotos de aquel viaje que hizo.
O quizá lo que os incomode sea ver cómo algunos usuarios suben fotos de momentos pasados, como si fueran actuales… En ambos casos, a este tipo de fotografías se les empieza a conocer como #latergrams (es decir, imágenes “pasadas de fecha” en Instagram)
Cada día se suben 80 millones de fotografías en Instagram
Si a vosotros no os importan los #latergrams, parece que a Instragram si. Recientemente hemos conocido que, al día, los 400 millones de usuarios de la plataforma suben más de 80 millones de fotografías. Es una cifra muy alta, y se desconoce cuántas de ellas son #latergrams, pero la app propiedad de Facebook está dispuesta a acabar con ellas en cierta medida.
Algunos usuarios que utilizan la app social de fotografías en inglés han visto cómo aparecía una llamada a la acción animándoles a compartir imágenes que habían tomado ese mismo día.
Al tener acceso a las imágenes que guardamos en el teléfono móvil (algo a lo que damos permiso cuando aceptamos crear un perfil en la app y sus condiciones de uso), Instagram puede saber la fecha en la que han sido realizadas (también el lugar donde fueron realizadas y la hora). Al compartir una foto que ha sido tomada en el pasado, en algunos casos Instagram está mostrando dicho mensaje.
Al pulsar sobre él, se muestran al usuario imágenes en tamaño reducido de las últimas fotos que ha tomado con su móvil, para que elija cuál compartir con sus contactos.
Instagram no ha confirmado el lanzamiento de esta “funcionalidad”, por lo que puede ser que se trata de sólo un test. ¿A vosotros os ha aparecido un mensaje similar mientras utilizabais Instagram?