Instagram reconoce que tiene un problema con los Reels

Instagram Reels compartir música

El intento de Instagram on su versión de los Reels para emular el formato más popular de TikTok le está costando a la plataforma millones de dólares. Además de incontables actualizaciones de la aplicación y hasta protestas desde algunas de las personalidades sociales más relevantes.

Instagram tuvo que dar marcha atrás con las medidas más polémicas de su «tiktokización»

Tal fue el caso de Kilye Jenner y Kim Kardashian quienes protestaron cuando Instagram dio a conocer que todos sus vídeos se transformarían a formato Reels, amenazando con abandonar la plataforma, aunque finalmente la red social reformuló su propuesta.

Ahora se ha sabido, gracias a la filtración de un documento interno de Meta (empresa a la que pertenece Instagram, junto con Facebook, WhatsApp y Oculus), que la propia empresa matriz es consciente de haber fallado con sus Reels.

Así, frente a los casi 198 millones de horas que los usuarios pasan cada día en TikTok, los usuarios de Instagram apenas pasan 17 millones de horas diarias viendo los Reels de esta plataforma. La documentación que acompaña al informe de Meta y que se distribuyó el pasado mes de agoto señala que la captación de audiencia por parte de los Reels había caído casi un 14 % durante el mes anterior y que la mayoría de los usuarios no habían logrado estabilizarse como audiencia habitual de los mismos.

Uno de los problemas más importantes en este sentido para Instagram sería la falta de originalidad de os contenidos, dado que una tercera parte de los vídeos publicados bajo este formato proceden de otras plataformas, incluyendo a veces la marca de agua de las mismas, lo que impele a la audiencia a buscar el canal original del que procede dicho vídeo. Lo cual se convierte en un inconveniente cuando el origen es el rival por antonomasia, TikTok.

Para combatir esta situación Instagram penaliza los contenidos de este tipo minimizando su visibilidad. Además Meta ha establecido un fondo de 1.000 millones de dólares para fomentar los contenidos por los que sus creadores obtengan monetización siempre que sean exclusivos para Instagram y Facebook. Una iniciativa que por el momento ha repartido 120 millones de dólares entre creadores de contenidos en Instagram.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.