Instagram reduce el tiempo de carga de su página web

Los tiempos de carga de una página web son esenciales para la experiencia de los usuarios. Si estos tiempos de carga son rápidos, los usuarios lo agradecerán y la página web ser verá reforzada por presentar una experiencia beneficiosa para el internauta y, además, posicionará mejor.
Sin embargo, si ocurre lo contrario, los usuarios no dudarán ni tardarán en mostrar su descontento. La ralentización de los tiempos de carga pueden tener consecuencias graves para una compañía.
La compañía ha reducido un 50% el tiempo de carga de instagram.com
Instagram ha estado analizando la demora de los tiempos de carga de su página web durante estos últimos meses. La plataforma ha realizado un análisis y ha determinado las consecuencias de esta demora en el tiempo de carga.
Algunos de los elementos que han contribuido a disminuir la velocidad de carga son las mejoras y novedades que la aplicación ha ido introduciendo. Por ejemplo, las historias, los filtros, las herramientas de creación, notificaciones, mensajes directos, etc.
Sin embargo, la compañía ha estado trabajando para que estos tiempos de carga disminuyan y, tal y como se muestra en la imagen inferior, la plataforma parece haberlo conseguido. La compañía ha reducido un 50% el tiempo de carga de instagram.com.
Algunas de las mejoras que han llevado a cabo son las relacionadas con la carga del feed. El feed de Instagram comienza cargando unas publicaciones iniciales y, a medida que el usuario va descendiendo, se van cargando más publicaciones.
Instagram asegura que los la cantidad de tiempo que los usuarios pasan esperando al final del feed para que aparezcan las siguientes publicaciones se ha reducido en un 56%. Por otro lado, el tiempo de carga de las imágenes de las publicaciones también ha experimentado una bajada, pues se ha reducido en un 25%.
Conseguir es que tanto las aplicaciones como las páginas web tengan una ejecución eficaz que proporcione velocidad de carga es imprescindible. De hecho, recientemente Snapchat tuvo que reformar su aplicación para los usuarios Android con el objetivo de garantizar una mayor velocidad y evitar errores que se producían con versiones anteriores.