Instagram restringe los mensajes entre adolescentes y adultos
Instagram ha lanzado hoy una serie de mejoras encaminadas a garantizar la protección de los usuarios más jóvenes en la red social, sobre todo pensando en la posibilidad de que puedan tener contacto con adultos que no tengan intenciones demasiado lícitas con ellos.
Instagram sugiere a los menores de edad que hagan su cuenta privada
La compañía lanzó hace poco más de un año una serie de Guías para Padres informando de cómo debían actuar para garantizar la seguridad de sus hijos. Ahora, además, Instagram ha incorporado las siguientes mejoras:
-Restricción de los Mensajes Directos entre adolescentes y adultos. Instagram quiere evitar que los usuarios más jóvenes de la plataforma puedan recibir mensajes con proposiciones deshonestas por parte de personas adultas a las que no siguen y que, por tanto, no son supuestamente de su círculo familiar o de amigos.
En este sentido, Instagram ha lanzado una nueva función que impide a los adultos enviar mensajes a los menores de 18 años que no les siguen. Si tratan de hacerlo, a partir de ahora aparecerá una notificación que le señalará que no es posible enviar un Mensaje Directo a esa persona que no le sigue.
Para determinar la edad del usuario, además de tener en cuenta la edad que señala éste cuando se registra en Instagram, la red social también ha señalado que empleará tecnología de aprendizaje automático (machine learning) para determinar la edad del usuario, por si mintió al registrarse.
-Dificultar que los adultos encuentren y sigan a adolescentes. La compañía ha señalado que va a comenzar a analizar cómo dificultar que adultos que hayan mostrado un comportamiento potencialmente sospechoso puedan interactuar con adolescentes en la red social.
Entre otras medidas, Instagram se plantea restringirles que puedan ver cuentas de adolescentes en el apartado de «Usuarios sugeridos» o que descubran contenidos de usuarios jóvenes en Reels o en la pestaña Explorar.
También se plantea ocultar automáticamente sus comentarios en las publicaciones de los adolescentes. De momento no se ha adoptado ninguna de estas medidas, que como decimos empezarán a valorarse en las próximas semanas.
-Animar a que los adolescentes hagan sus cuentas privadas. Instagram ha añadido un nuevo paso a la hora de inscribirse en la red social y ofrece a todos los menores de 18 años la posibilidad de elegir entre cuenta pública o privada, animándoles a que la hagan privada e informándoles de lo que esto significa.
Ya TikTok a principios de este año ha hecho, por defecto, todas las cuentas de adolescentes privadas, con el objetivo de protegerles. Instagram no llega a hacerlas privadas por defecto pero si avisa y aconseja que se hagan. Los menores de 18 años podrán seguir optando por una cuenta pública si así lo deciden después de conocer las opciones e Instagram les enviará un recordatorio más adelante.
-Mejoras para conocer la edad real de las personas. Muchos usuarios mienten sobre su fecha de nacimiento al registrarse en Instagram (ya que, por ejemplo, en España es necesario contar con 14 años para poder emplear la plataforma). Instagram ha anunciado que está desarrollando nuevas tecnologías basadas en aprendizaje automático para detectar esas mentiras y preservar la seguridad de los adolescentes.