Instagram restringe por defecto el contenido nocivo a menores de 16 años

Instagram ha anunciado la inclusión de una nueva configuración por defecto en la red social que afectará a los menores de 16 años. Se trata de la activación del modo más restrictivo de los que permiten graduar el tipo de contenido mostrado y supone un paso más allá de la notificación que reciben hasta ahora los usuarios de menos de 16 años, que les anima a aplicar este tipo de filtrado de contenido.
Instagram activa por defecto la máxima restricción de contenidos para usuarios menores de 16 años
Se trata de restringir el tipo de contenido que aparece en las búsquedas, los Reels o las sugerencias de cuentas y recomendaciones del feed. Los usuarios mayores de 18 años disponen de tres niveles de regulación de contenidos (Estándar, Más y Menos) mientras que los adolescentes únicamente tienen disponibles los dos niveles inferiores (Estándar y Menos).
Esta última opción, «Menos», ha sido añadida muy recientemente, en junio, en Estados Unidos y otros países, y ofrece un aviso a los usuarios adolescentes para que pasen a contemplar otro tipo de contenido si ya llevan mucho tiempo contemplando el mismo tipo de material, añadiendo el hecho de que Instagram restringe la aparición de más contenido de esa naturaleza.
Cabe recordar que Instagram incluso pensó lanzar una versión para menores de 13 años, aunque finalmente la desechó, con lo que es más que relevante poner el acento en la protección acerca de los contenidos que pueden contemplar los usuarios menores de edad de la plataforma.
Por otro lado, en julio de 2021 Instagram ya presentó su Control de Contenido Sensible, un filtro que permite que los usuarios se mantengan protegidos de contenidos potencialmente inapropiados y perjudiciales, pero tras la evolución de Instagram para responder al auge de TikTok los ajustes añadidos al algoritmo aplicado han experimentado un mayor impacto.
No obstante estos controles han recibido el rechazo de algunos colectivos como artistas, trabajadores sexuales, tatuadores… que ven sus contenidos excluidos por la aplicación estricta de este algoritmo, a pesar de que lo que Instagram describe como contenidos sensibles son los que incluyen representación gráfica de violencia, sexo explícito o sugerido o promocione sustancias y productos prohibidos (armas, tabaco, drogas…).