Instagram podría permitir la venta de NFT

Instagram respuestas rápidas crear guardar eliminar

Instagram está desarrollando, según una filtración, la posibilidad de que sus usuarios puedan añadir NFT (activos digitales intangibles) a sus publicaciones, accediendo así al mercado de los activos digitales intangibles que en estos últimos meses ha experimentado un importante auge.

Los NFT son activos digitales intangibles (un tuit, un meme, un vídeo…) en los que se puede atribuir la propiedad del archivo original

Esta posibilidad facilitaría a los usuarios de Instagram ofrecer desde sus propias publicaciones NFT a la venta, publicaciones que aparecerían etiquetadas como «Coleccionable», de manera que se identifiquen como susceptibles de adquirirse. Esto además supondría añadir a Instagram más funciones de plataforma de pago.

Se trataría de permitir a los usuarios poder ofrecer (a cambio de una cantidad de dinero) tokens (otra forma de denominar los archivos NFT) que sus seguidores pueden adquirir directamente desde la propia publicación en Instagram, vendiendo la propiedad del archivo original de un tuit, un meme, una imagen, un vídeo…

Instagram aún no ha anunciado oficialmente esta nueva característica relacionada con la venta de NFT, aunque anteriormente sí ha implementado las características para convertirse en plataforma de ventas, limitada inicialmente a una selección de marcas. Con esta nueva opción se ampliaría a un mayor número de usuarios la posibilidad de participar en transacciones.

Esto añadiría a los creadores de contenido una nueva capacidad de monetización, lo que parece ser la siguiente etapa que afronta Instagram, permitiendo la implementación del comercio electrónico pero también el pago directo a los creadores de contenidos por lo que publican mediante suscripciones, una línea que otra redes sociales también están desarrollando, como sucede con los Super Follow en Twitter o similar a lo que hace ya tiempo han establecido plataformas como Patreon u OnlyFans.

Con ejemplos millonarios en cuanto a cuantía de las transacciones, el mercado de los NFT ha supuesto una fiebre por adquirir la propiedad de archivos digitales, algo que se verifica y certifica mediante tecnología Blockchain.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.