Instagram se está quedando sin espacio para publicidad

Instagram, con sus más de 1.000 millones de usuarios, es una plataforma en la que Facebook no se puede permitir no poner anuncios. Pero aunque esta red social tiene dos tercios menos de anuncios que Facebook, se está acercando al punto de saturación de publicidad. El equilibrio entre contenidos de usuarios y anuncios está cerca de romperse si se sigue añadiendo publicidad.
Facebook sabe que no puede mostrar muchos anuncios más en Instagram si arruinar la experiencia de usuario
Por supuesto, esto supone un quebradero de cabeza para Facebook, ya que sus principales ingresos provienen de la publicidad, fundamentalmente de dispositivos móviles. La compañía ha empezado a advertir a sus inversores que los ingresos por publicidad en 2019 pueden estar sujetos a una deceleración. Esto se debe a que los feeds de Facebook e Instagram ya rebosan de anuncios, como ha confirmado David Wehner, el jefe de la sección financiera de Facebook.
Hasta ahora, los ingresos de Facebook por publicidad han crecido un 37% interanual, llegando a un total de 56.000 millones de dólares en 2018, año en el que la red social consiguió un millón de anunciantes más. Esta crecida constante es insostenible, y de hecho, cada vez es más caro para los siete millones de anunciantes en Facebook (y los nuevos que van llegando) anunciarse en la plataforma.
Pero la situación es peor en Instagram. Los anuncios en el feed de esta red social son más caros (una media de 85 centavos por clic en Estados Unidos) que los destinados a mostrarse en las Stories de Instagram (53 centavos por clic) y en el feed de Facebook (18 centavos por clic), y parece que los precios no van a dejar de subir.
La idea de Facebook, por el momento, es concentrarse en la publicidad en Stories para no saturar el feed principal, pero esto tiene dos problemas: Stories no tiene tantos usuarios como el modo estándar de Instagram y parece que los anuncios de Stories no tienen tan buen rendimiento.