La limpieza de seguidores falsos que prometió Instagram no se ha notado

Instagram prometió hace dos meses realizar una importante limpieza en la red social para eliminar de los perfiles de los usuarios todos aquellos seguidores que hubieran sido comprados, así como las interacciones (me gustas, comentarios…) por los que hubieran pagado.

Instagram prometió eliminar los me gusta y seguidores falsos ante las presiones de los anunciantes

La compañía tomó la decisión tras recibir presiones de numerosos anunciantes, que clamaban por la poca autenticidad de algunas cuentas -influencers incluidos- que habían incrementado sus cifras ante la pasividad de Instagram con el objetivo de engañar a las firmas y obtener campañas de publicidad o un mayor reconocimiento.

Por todos es sabido que Instagram no ha hecho mucho en los últimos años por controlar esta tendencia. No hay que salir ni siquiera de la red social para encontrarse con anuncios que prometen la adquisición de paquetes de seguidores por un puñado de euros… o dólares. También son constantes las ofertas que realizan bots automatizados contestando a las publicaciones de cualquier perfil.

Sin embargo, a pesar de la promesa que hizo Instagram de limpiar la plataforma, esta no ha tenido prácticamente impacto. Se ha realizado, pero los usuarios prácticamente no se han dado ni cuenta, no como sucedió cuando Twitter llevó a cabo una limpieza similar, que el número de seguidores de cada cuenta sí que descendió drásticamente.

Teníamos esa percepción, pero ahora un estudio de la compañía Points North Group que recoge The Drum corrobora las cifras. Según ellos, las cuentas con más audiencias ficticias no han visto descender su número de seguidores. Para realizar tal afirmación, se centraron en analizar a 500 influencers cuyas cifras de seguidores y «me gustas» habían crecido sospechosamente en muy breve espacio de tiempo.

Según la compañía, dos meses después del anuncio esperarían que estas cuentas registraran descensos de doble dígito en su número de seguidores, pero al parecer, algunas no sólo no redujeron la cifra sino que la siguieron aumentando. Únicamente el 2% de ellas registraron un descenso de seguidores superior al 5%.

En cuanto al número de interacciones, de media, las publicaciones de las 500 cuentas analizadas sólo registraron un 1% menos de comentarios y «me gustas» tras producirse la purga.

Basándose en estas comparaciones, la compañía señala que la limpieza de Instagram ha sido inexistente o «ha tenido escaso impacto». Por su parte, la red social se ha defendido ante las acusaciones señalando que sí lo ha tenido y que no se han seleccionado los criterios adecuados para establecer qué había que «limpiar» y qué no.

De hecho, hay que reconocer que la purga de Instagram todavía está en sus primeras frases y habrá que esperar a que la compañía ofrezca sus cifras oficiales para realizar un balance más adecuado.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.