Instagram usará Inteligencia Artificial para comprobar la edad

Editar cuenta Instagram

Yoti es una empresa que ha desarrollado una herramienta de reconocimiento facial capaz de, a través de la inteligencia artificial, determinará la edad de los usuarios de Instagram, lo que impediría poder registrarse a menores de 13 años, la edad límite a partir de la cual esta red social permite dar de alta una cuenta.

El reconocimiento facial para determinación de edad de Yoti aún presenta amplios márgenes de error para determinados tonos de piel

Lo cierto es que a pesar de incluir entre sus condiciones de uso la necesidad de contar con al menos 13 años de edad, hasta 2019 Instagram ni siquiera pedía a los usuarios que indicasen su fecha de nacimiento, con lo que no era nada difícil soslayar esta limitación de edad. Tampoco existía ningún mecanismo adicional que permitiese comprobar la edad real del usuario.

Desde entonces en Instagram han procedido a tomarse algo más en serio esta cuestión, no sólo introduciendo métodos de verificación de la edad sino incluso separando a los usuarios de manera que los adultos y los menores no puedan interactuar.

Uno de los métodos empleados, el de la validación por terceros, requería que tres usuarios mayores de 18 años de edad, seguidores del menor de edad usuario de Instagram, validasen que efectivamente se cumplía ese requisito, dando tres días de plazo para obtener dicha respuesta. Ahora el segundo método de verificación supondrá tener que remitir un vídeo selfie a Yoti, la empresa que ha desarrollado este método de reconocimiento facial capaz de determinar la edad gracias a la inteligencia artificial.

La utilización de esta tecnología ya ha sido aceptada por el gobierno de Reino Unido y por el regulador digital de Alemania, a pesar de que la propia Yoti reconoce disponer de un cierto margen de error que tiene que ver con las diferencias en la tonalidad de la pigmentación de la piel. El mayor margen de error se produciría en los casos de mujeres con tonos de piel más oscura y con edades inferiores a 24 años. En estos casos el margen de error podría llegar a ser de hasta 2,5 años.

En cualquier caso ya en 2020 los primeros resultados de reconocimientos faciales para determinación de la edad por parte de Yoti arrojaban una tasa de acierto del 98,89 % para detectar si el sujeto que declaraba ser mayor de 18 años tenía realmente más o menos de 25 años.

Mientras, las técnicas de reconocimiento facial continúan ampliando su utilidad y proliferan las aplicaciones y plataformas capaces de valerse de ella con los fines más variados.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.