Instagram vuelve a fallar y filtra información personal de miles de usuarios
La protección de datos en Instagram parece resquebrajarse por momentos. Si recientemente se hacía pública la filtración de datos personales de millones de celebrities, la red social ha vuelto a tener problemas de seguridad.
El fallo, que fue denunciado en febrero, podría haber permitido a los hackers hacerse con miles de datos personales de usuarios de Instagram
El último caso ha sido en la versión web de la red social, en la que un fallo ha permitido ver información personal sobre sus usuarios, como su número de teléfono o correo electrónico, durante semanas. Esta irregularidad ha sido denunciada por el científico de datos y consultor de negocios David Stier, que ha alertado que el código fuente de la web de algunos usuarios incluía estos datos personales.
Se trata de un caso inusual, porque si bien la aplicación móvil permite conocer datos personales de los usuarios que así lo deseen, nunca antes había existido esta posibilidad en la versión web de Instagram.
El fallo podría haber afectado a miles de usuarios. No sólo cuentas particulares, sino también marcas y negocios. La filtración fue descubierta por Stier en febrero y notificada a Instagram, que corrigió el error en marzo. El daño, no obstante, podría estar ya hecho, ya que, según el consultor, este tipo de fallos permiten fácilmente a los hackers robar la información y almacenarla en una base de datos.
No es la primera vez que se denuncian casos como este. Otro caso de filtraciones de datos en Instagram ha sido hecho público esta semana. Esta vez, los afectados serían millones y corresponderían a cuentas de celebrities, influencers y marcas, de los que, además de su foto de perfil, biografía y número de seguidores, se habrían filtrado datos personales como números de teléfono y correos electrónicos.
Los datos fueron filtrados por la firma de marketing en redes sociales con sede en Bombay, Chtrbox, que paga a influencers por compartir contenido patrocinado en Instagram. Algunos de los usuarios afectados, no obstante, no eran socios de la firma. Aunque Chtrbox ha asegurado que los datos eran públicos y que no fueron usados con fines ilegítimos, Facebook ha anunciado que investigará las filtraciones y el origen de la información y cómo se hizo pública.