Ya se pueden crear chats en Facebook Messenger e Instagram que se empleen indistintamente desde ambas aplicaciones. Los usuarios podrán participar en un mismo chat y recibir mensajes y responderlos en un espacio de comunicación común al que accederán desde ambas aplicaciones.
Facebook mantiene interés en lograr una comunicación conjunta entre sus tres plataformas WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger
Las cuentas que hayan creado en cada una de estas plataformas continuarán funcionando de forma separada e independiente, pero ahora se añade la posibilidad de que una comunicación en grupo iniciada en Facebook Messenger pueda incluir también a usuarios de cuentas de Instagram, y viceversa.
Esto supone añadir a Instagram algunas de las posibilidades que ya estaban presentes en la app de mensajería instantánea de Facebook, al quedar integrada en esta nueva conexión que facilitará la conexión conjunta, sin que los usuarios deban preocuparse de saltar desde una a otra plataforma.
Esta conexión entre ambas plataformas permitirá que además de conversaciones se desarrollen otras acciones, como la posibilidad de crear encuestas internas en los chats de grupo. A partir de ahora podrán incluir indistintamente a usuarios tanto de Instagram como de Facebook Messenger, y también estrenarán apartados visuales como los temas, que podrían usarse también de manera indistinta entre las dos plataformas para personalizar el aspecto de los chats.
La «fusión» entre las comunicaciones privadas de ambas plataformas es consecuencia de los trabajos que desarrolla Facebook para integrar el sistema de comunicaciones de Facebook, Instagram y también WhatsApp.
Integrar las comunicaciones supone para Facebook una estrategia que le permita adelantarse a un posible futuro mandato de las autoridades regulatorias de la competencia que obligase a separar sus tres aplicaciones.
En ese supuesto, Facebook podría aducir que la integración entre las tres plataformas ha logrado un punto tal que ya no resultase posible volver a independizar la comunicación únicamente entre los usuarios de cada plataforma, con lo que quedaría reforzado una especie de monopolio de facto de mensajería instantánea multiplataforma.