Cómo crear tus propios cómics con Inteligencia Artificial

Listas de IA para crear tus propios cómics

Las mejores inteligencias artificiales permiten efectuar una gran cantidad de tareas complejas, como programar software u ofrecer herramientas para la educación. Además, también pueden servir para ofrecer miles de horas de entretenimiento.

Con las IA podrás crear todo tipo de imágenes, e incluso desarrollar tus propios cómics. En este artículo encontrarás aquellas que no solo son capaces de editar o crear una foto, sino que también pueden ofrecer una estructura para comenzar a escribir tu propia historieta.

Mejores IA para hacer tu propio cómic

Estas son las mejores Inteligencias Artificiales que podrás encontrar para crear tus propios cómics. Para acceder a ellas tan sólo tienes que entrar a su página web. Puedes teclear su nombre en Google y te aparecerá su URL sin mayor problema. Son las siguientes:

-Plugger.ai: Para emplearla tan sólo tienes que acceder a su página web. Tiene la capacidad de generar imágenes según el contexto del cómic y producir pistas de audio para cada uno de los episodios. Es una herramienta que sirve como un soporte para dar vida a cada una de las páginas de la historieta.

La plataforma es intuitiva, al igual que ChatGPT, solo debes escribir un prompt para obtener un resultado. Cada tarea que hagas consumirá un crédito, por registrarte en el servicio te regalan 30 créditos y recibes 15 mensuales. Si necesitas más créditos, la IA cuenta con un paquete de recargas que inicia en 12 euros.

IA de cómics

 

-AI Comic Factory: El punto fuerte de esta IA son los cómics con una tonalidad graciosa, pero también puede abarcar otros géneros.

AI Comic no tiene limitaciones de uso, puedes producir todos los guiones o viñetas con diálogo que desees para darle forma a tu historieta. También ofrece algunos modelos de burbujas para que escojas el que mejor se adapte al estilo que quieres imprimir a la historia.

Software para generar IA

-Fantoons: Brinda un proceso más automático, al ingresar a la plataforma verás un panel donde deberás elegir las opciones que se adapten a lo que buscas. Luego, puedes utilizar los resultados para dar vida a un cómic según lo que hayas obtenido, lo que podría ser de ayuda para despertar la creatividad.

El sistema es gratis y puedes usarlo sin tener que pagar por él, ya que no exige una membresía. Sin embargo, los resultados de la IA pueden ser limitados si estás en busca de funciones más complejas que te permitan estructurar por completo un cómic.

Voldemort

-Storywizard.AI: Esta IA se centra en las historietas para niños, tanto las imágenes como los diálogos están adaptados a los más pequeños. Los resultados son detallados y originales, así que podría ser de gran ayuda si quieres crear un cómic especial para chavales.

La web solo ofrece la posibilidad de inventar una historia de forma gratuita. Para seguir empleando el servicio, debes adquirir una membresía, hay varias alternativas, la más económica inicia en tres cómics por 9,5 euros. La suscripción también habilita la capacidad de generar un cómic con tus propias fotos y descargar los archivos en formato PDF.

IA de historias

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.