Cómo usar la Inteligencia artificial de Gmail y Google Docs

Gmail actualización

Google ha añadido una serie de funciones basadas en la inteligencia artificial (IA) a su suite de aplicaciones de productividad, Google Workspace, que incluye Docs, Presentaciones y Gmail. La empresa, que desarrolla sus propios modelos de IA, siguiendo el ejemplo de Bing y ChatGPT de OpenAI, que han demostrado las capacidades de los bots conversacionales y han puesto a la IA en primer plano.

Google incorpora a Docs y Gmail un asistente de redacción

La IA consiste en un asistente de redacción en Docs y Gmail, permitiendo a los usuarios generar textos con solo proporcionar una breve descripción del tema. La herramienta «Ayúdame a escribir» generará un borrador para el usuario en función de la información proporcionada. Además Google también desplegará una función para «formalizar» los textos. Tomará los apuntes de una reunión y los reescribirá de acuerdo al tono elegido, ya sea más o menos formal.

Funciones de la Inteligencia Artificial de Google Workspace

Algunos de los ejemplos de funcionalidades que puede lograr el usuario de Google Docs o de Gmail gracias a la IA podrían ser los siguientes:

-Gestionar los correos electrónicos clasificándolos, resumiendo sus contenidos, generando borradores de respuestas o incluso respondiéndolos de manera automatizada.

-Redacción automatizada de correos electrónicos de agradecimiento a clientes o proveedores.

-Generar versiones preliminares de documentos, comunicaciones, informes…

-Completar la solicitud para un puesto de trabajo (descripción, responsabilidades, requisitos…)-

-Aglutinar información procedente de memorandos del usuario para redactar un mensaje de correo electrónico.

-Corregir estilísticamente y reescribir documentos o mensajes de correo electrónico.

Partiendo de las versiones preliminares propuestas por la IA de Google el usuario puede refinarlas, expandirlas, resumirlas o agregar otros contenidos.

En el caso de las Presentaciones, Google integra la IA generativa para permitir que los usuarios generen piezas digitales para sus trabajos a través de indicaciones textuales. De esta forma basta introducir las instrucciones (también llamadas prompts en el ámbito de la IA) mediante texto natural para conseguir imágenes, sonidos y vídeo. Esto se parece mucho a las funciones de IMAGEN, DALL·E o Stable Diffusion, herramientas que utilizan la IA para crear contenido multimedia.

En el caso de Meet o Chat la IA integrada en Google facilita la creación de flujos de trabajo, la captura de notas o el resumen de las posiciones expuestas por los participantes en la conversación.

Google ha sido cautelosa a la hora de desplegar estas novedades, citando la naturaleza emergente y en rápida evolución de la tecnología de la IA. Las capacidades de asistencia de redacción de Gmail y Docs con un despliegue inicial tímido, postergando las novedades relacionadas con Presentaciones a una fecha de despliegue inicial aún no asignada en el calendario.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.