Internet en la mochila para montañeros y senderistas
La primavera está a la vuelta de la esquina y también se pueden aprovechar los últimos coletazos de este extraño invierno para disfrutar de la montaña.
Los aficionados al camping, al senderismo y a los deportes de montaña encuentran en esta época del año el mejor clima y las mejores posibilidades para practicar sus actividades al aire libre favoritas.
Pueden hacerlo solos, o pueden buscar compañía a través de la red, pues suelen ser actividades que se disfrutan más en equipo. Internet se ha convertido también en un aliado de los amantes de la montaña, que pueden encontrar en la red todo tipo de recursos para que su paseo por la naturaleza sea, si cabe, más reconfortante.
Hasta hace poco los montañeros tenían una red social propia: Cuspidis, pero esta lamentablemente ha cerrado después de tres años de aventura. La falta de recursos y la imposibilidad de monetización ha provocado que ahora los aficionados a la montaña tengan que buscar otros sitios donde compartir su afición.
Uno de esos puede ser Wankatanka, donde ofrecen información y donde se pueden conocer a otros usuarios. También se pueden seguir numerosos blogs donde los montañeros comparten sus experiencias, como “Cuaderno de una senderista” o recurrir a las numerosas guías 2.0 que se han publicado en Internet. Por ejemplo, quienes vayan a salir a disfrutar de Sierra Nevada la próxima semana santa pueden encontrar toda la información en la Guía Montañera de Sierra Nevada. Hay muchas similares sobre otras zonas montañosas del país.
Además de la mejor información (incluso podemos usar las búsquedas sociales de Google para saber si nuestros amigos han estado en alguna montaña y ver qué nos aconsejan) también hay que acordarse de salir al monte equipados para el frío o las actividades que vayamos a hacer.
En Internet también hay numerosas tiendas online que ofrecen a los montañeros todo el equipamiento necesario para disfrutar de la montaña, como por ejemplo Campz, que ha llegado ahora a España pero que tiene gran tradición en otros países europeos.
Sea como sea, conviene prepararse de la mejor manera posible para sacarle todo el partido a nuestras montañas. Llega el momento de disfrutarlas.