Las mejores bases de datos sobre cine gratis en Internet

Tinder Movie Swiper películas match

Internet Movie Database se ha convertido en la enciclopedia online de referencia sobre el mundo del cine, pero no es la única biblia en Internet para los amantes del cine.

Las bases de datos online contienen todo tipo de información sobre títulos, directores, intérpretes, curiosidades, imágenes… de películas y series

Es cierto que en ella puede encontrarse información de lo más completo sobre prácticamente todas las películas, series de televisión, documentales y cortometrajes que se han producido a lo largo de toda la historia. Más allá de redes sociales para cinéfilos existen otros puntos de encuentro que completan y complementan a la omnipresente IMDb añadiendo mucha información que consultar, reseñas, críticas y mucho más.

Dotadas de múltiples categorías de datos, buscadores, foros y en muchos casos con sus propias apps para usar desde dispositivos móviles, unas se han centrado más en ofrecer la cantidad más completa de información sobre cada producción, otras han generado una comunidad de usuarios, las hay que se han convertido en referencia de votaciones o criticas de los espectadores y las hay que se han convertido en una fuente desde la que los usuarios pueden compartir qué títulos han visto y su opinión o valoración sobre ellos.

Aunque algunas surgieron con una o sólo algunas de estas funciones, como ha sucedido con las redes sociales, lo habitual es que el resto de alternativas han ido asumiendo esas mismas funciones, completando su oferta de servicios al usuario al adaptarlas a su idiosincrasia y naturaleza propias. Si te gusta el cine, estas son las plataformas y bases de datos que te recomendamos para saberlo todo en Internet:

-Internet Movie Database (IMDb): Es la base de datos cinematográfica online por referencia. Comenzó a funcionar en 1990 y fue adquirida por Amazon en 1998. Cuenta con una versión de pago dirigida a profesionales desde el año 2002 (IMDbPro).

Además de datos completos sobre películas y series de televisión, también añadido con el tiempo a su extensa base de datos los videojuegos. Aparecen en ella todo tipo de profesionales de esta industria así como resúmenes de películas y series de televisión, junto a curiosidades de estos títulos y biografías de los artistas y técnicos que intervienen en ellas. Cuenta con un amplísimo número de colaboradores que se registran como usuarios y que son los que nutren de información y contenidos a la página web.

Internet Movie Database

-Letterboxd: Comenzó a funcionar en 2011. Letterboxd es una red social donde los usuarios intercambian gustos y opiniones sobre series y películas. Los usuarios informan sobre las películas que han visto, calificándolas y añadiendo críticas y observaciones personales, que comparten con sus conocidos y amigos.

Puede consultarse libremente pero solo puede participarse en esta red social y añadir contenidos a través de un registro gratuito. Existe también una suscripción de pago que cuenta con diversas opciones de personalización de contenido. Toma como base para la información que ofrece los contenidos de otra plataforma que se aborda más adelante: The Movie Database.

Web Letterboxd

-Metacritic: Esta página web compila reseñas disponibles en otras páginas así como las que elaboran los propios usuarios de Metacritic. A partir de ahí efectúa un promedio de todas las reseñas en base a un código con tres colores (rojo, verde y amarillo) y una «nota» en una escala de cero a cien. El resultado es una completísima base de datos sobre críticas de cine y series, disponiendo de un marcador que contiene alrededor de 9.000 títulos. También incluye ranking sobre música y videojuegos, incluyendo en todos los casos las reseñas que toma como base.

Web Metacritic

-Reelgood: Su función principal es concentrar en un único sitio todas las suscripciones a servicios de streaming para poder ver las mejores películas y series de Amazon Prime Video, Apple TV+, Disney+, HBO, Netflix… De manera que pueda verse cualquier título disponible en dichas plataformas directamente desde Reelgood.

Pero precisamente para mejorar la experiencia de usuario es al mismo tiempo una competente base de datos de todos los contenidos disponibles en plataformas de streaming. También dispone de distintas listas temáticas para elegir qué es lo que se desea ver en función de estas categorías y de una muy práctica función de seguimiento de series que avisa al usuario cuando ya está disponible un nuevo capítulo.

Web Reelgood

-Rotten Tomatoes: En activo desde 1998, debe su nombre a la práctica de arrojar tomates podridos a los actores de teatro cuando la función que representaban defraudaba al público. Desde 2011 pertenece a Warner Bross. Permite añadir reseñas, pero la web solo admite como críticos a aquellos que han superado un número determinado de «me gusta» por parte de los usuarios.

Cuenta con su propio método para valorar las críticas positivas o negativas recibidas, estableciendo una escala sobre un porcentaje que aplica a cada revisión junto a la que se añaden extractos de las críticas recibidas, calificando así las películas como frescas o podridas, en alusión a los tomates de los que toma su nombre la web.

Anualmente otorga los premios Golden Tomato y cuenta con un sistema de calificación verificado que permite a los usuarios mostrar su opinión sobre una película expresada mediante un icono de un cubo de palomitas repleto (positivo) o bien de uno tumbado y vacío (negativo).

Web Rotten Tomatoes

-The Movie Database (TMDB): Cuenta con una completa información sobre películas y programas de televisión especificando el momento de emisión, lo que permite seleccionar el contenido que interese al usuario y averiguar en qué cadena de televisión o plataforma de streaming puede encontrarse y la fecha en que podrá verse. Añade una completa información sobre el casting, incluyendo tráiler, póster, imágenes y recomendaciones de contenidos similares en función de los gustos expresados por la comunidad.

El aceso es gratuito y permite tanto localizar contenidos como mantener un registro de aquellos que ya se han visto, elaborar listas de seguimiento, participar en conversaciones sobre películas y series o aportar mejoras a la información disponible en la base de datos. Incluye enlaces directos para poder ver las películas y series aunque siempre dependerá de si están disponibles en una plataforma a la que ya se esté suscrito o si está disponible en alguna de las plataformas gratuitas de streaming que existen.

Web TMDB

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.