Internet reinventa la búsqueda de servicios

Las redes sociales se han convertido en un espacio que aporta valor añadido a cualquier búsqueda que realicemos en Internet. Estamos habituados a mirar y comparar en la Red antes de realizar una compra, reservar un viaje… pero también cada vez usamos más sus posibilidades para buscar otro tipo de servicios.
Por ejemplo, a la hora de buscar un fontanero, realizar una reparación del coche, buscar servicios empresariales en Barcelona centro o un restaurante para comer a las afueras de Madrid, podemos realizar una búsqueda a través de motores generalistas como Google y Yahoo! para encontrar los resultados que mejor posicionan online.
Sin embargo, también podemos utilizar servicios más especializados que ofrezcan un valor añadido a la búsqueda, ya que estén dedicados específicamente a listar este tipo de servicios o porque incluyan las opiniones de los usuarios, valoraciones de expertos, realicen rankings independientes o proporcionen otro tipo de informaciones que complementen los meros resultados de búsqueda que pueda ofrecer el motor.
Es lo que también ocurre con las redes sociales. A la hora de adquirir un producto o servicio, cada vez más usuarios recurren a realizar consultas en sus perfiles sociales. El 70% de los compradores asegura ya que se deja influir por lo que ponen sus contactos en las redes sociales, por las valoraciones que realizan en cuanto a servicios y productos que ya han probado, y el 90% reconoce que ha consultado alguna vez a un amigo a través de Facebook, Twitter o cualquier otra plataforma, su opinión antes de adquirir un determinado servicio, ya fuera para uso personal o empresarial.
De hecho, las propias redes sociales caminan hacia este modelo. Facebook anunció a finales del año pasado un buscador social, Open Search, que precisamente rastrea las publicaciones de los contactos para dar respuestas a las preguntas de los usuarios.