Como viene siendo habitual, Apple no ha defraudado en la celebración de su presentación anual de terminales. Una vez más se ha ido dejando escapar con cuentagotas detalles de los nuevos iPhone, alimentando la rumorología durante meses, para llegar a día de hoy con expectativas suficientes y algún as bajo la manga.
¿Qué es lo que ha presentado hoy Apple en su sede de Cupertino, en California? Entre otras cosas, tres nuevos modelos de iPhone, para satisfacción de los fanboys. A grandes líneas, el nuevo iPhone XS es el heredero -versión mejorada- del iPhone X que se lanzó el año pasado con motivo del décimo aniversario del terminal de Apple.
Por su parte, el nuevo iPhone XS Max es la versión de mayor tamaño -se abandona la nomenclatura Plus para cambiarla por Max- y también se produce cierta variación en el nombre del tercer «elemento», el iPhone XR, que podía haberse llamado XC, siguiendo con los nombres utilizados para los dispositivos de menor tamaño y prestaciones, pero que no «low cost» de Apple.
¿Cuáles son las principales novedades que presentan estos tres teléfonos? Vamos a analizarlas.
En cuanto a diseño, pocas variaciones con respecto al iPhone X presentado el año pasado, algo que no sorprende porque siempre la gama «S» de Apple suele ser una mejora de la hornada anterior pero sin ser muy rupturista. Se esperan mayores cambios en la renovación total que debería llegar el año que viene.
Es decir, que si no hay cambios estamos hablando de terminales compactos, con pantallas que se extienden prácticamente por toda la superficie del panel frontal. En este caso, son OLED Super Retina en los tres terminales.
Además, los nuevos iPhone continúan vistiendo cuerpos de aluminio por completo, con la cubierta trasera compuesta de vidrio resistente. Además, podrán ser sumergidos en el agua hasta 3o minutos sin que les pase nada gracias al revestimiento especial de los equipos.
Lo que cambia obviamente es el tamaño del terminal. El iPhone XS presenta un frontal de 5,8 pulgadas, mientras que el XS Max se eleva hasta las 6,5 pulgadas.
A pesar de eso, las verdaderas innovaciones que incorporan estos teléfonos no se encuentran en su exterior, sino más bien en el interior. Los nuevos iPhone traen de serie el nuevo procesador desarrollado por Apple, que lleva por nombre A12 Bionic, y que posiblemente será de los más potentes del mercado, gracias a sus siete nanómetros.
De hecho, la compañía asegura que es capaz de gestionar 5 billones de operaciones por segundo y que, gracias a la potencia del procesador, estos terminales podrán gestionar aplicaciones de realidad aumentada sin demasiado problema.
En cuestión de almacenamiento, los teléfonos podrán adquirirse en varias versiones, desde los 64 GB a los 256 GB, presentando además una versión de 512 GB para satisfacer las necesidades de quienes quieran guardar mucha información en su teléfono móvil.
En cuanto a cámara, el iPhone XS posee una dóble cámara trasera de 12 megapíxeles, con un sensor más potente y que presenta una apertura de f/1.8. Por su parte, la cámara delantera cuenta con 7 megapixeles con una apertura f/2.2.
Pero más que en el hardware, las novedades están en el software de la aplicación de cámara. Apple ha desarrollado un proceso nuevo de fotografías llamado Smart HDR y ha incorporado algunas funcionalidades muy esperadas, como el modo retrato con efecto bokeh. El usuario tendrá más capacidad de personalizar la toma de imagen, puesto que podrá elegir la apertura de la cámara y dar más profundidad.
Esto es algo que ya incorporaban muchos teléfonos de la competencia desde hace años, como el hecho de poder contar con Dual SIM y poder utilizar dos líneas en el teléfono al mismo tiempo. En China éstas podrán tarjetas SIM físicas, mientras que en el resto del mundo tendremos que emplear una eSIM.
En cuanto a precios, ambos terminales parten de 1.159 y 1.259 euros respectivamente. Estarán disponibles para precompra el 14 de septiembre, este viernes, aunque no llegarán a las tiendas de numerosos países, incluido España, hasta pasada una semana.
Un iPhone más barato y el Apple Watch 4
Un modelo más sencillo, el iPhone XR, también ha sido presentado hoy. Su precio partirá desde los 859 euros, por lo que encontramos la primera gran diferencia ahí. Por citar algunas más, habrá que comentar que la pantalla es LCD y que tiene un tamaño de 6,1 pulgadas (es decir, es más grande que la del iPhone XS), aunque el material no es el mismo y utiliza la tecnología Liquid Retina.
Lo que no cambia es el corazón del dispositivo, que también incorpora el procesador A12 Bionic. Además, cuenta con funcionalidades similares a las de sus hermanos mayores, como la tecnología de reconocimiento Face ID o un sistema de cámara muy avanzado que saca el máximo partido a la única cámara que viste, en este caso de 12 megapíxeles pero con una apertura menor, f/1.8.
Además de estos teléfonos, Apple también ha presentado el Apple Watch Series 4, con pantalla un 32% más grande que la de modelos anteriores y más ligero, con una caja más fina y pequeña. Se han presentado también numerosas aplicaciones ligadas a la salud y un sistema para identificar las caídas, que servirá para ofrecer servicios de teleasistencia.
El nuevo Apple Watch Series se presentará en dos versiones, con un precio de 399 dólares y 499 dólares en el caso del modelo con conexión de datos y estarán en las tiendas el 21 de septiembre.