Todo sobre iPhone 15: Más Resistente, Más Potente, Más eSIM

Rumores del iPhone 15

Como cada verano, crece la expectación ante el próximo lanzamiento de los nuevos teléfonos de la familia iPhone. Apple suele realizar la presentación de sus nuevos dispositivos cada año en la primera mitad del mes de septiembre, y los coloca en los lineales para su venta a finales de ese mes, dependiendo de los mercados. Sin duda incorporarán la mejor tecnología y las últimas innovaciones: mejor procesador, mejoras en las cámaras y la tecnología eSIM, entre otras novedades.

Son muchas las empresas que adecúan sus productos y servicios para que se les pueda sacar el máximo partido con el nuevo iPhone. En este sentido, destaca Holafly, cuyas tarjetas eSIM se podrán emplear en el iPhone 15. Gracias a estar completamente alineada con la tecnología del iPhone 15, la compañía permitirá a los usuarios olvidarse del roaming y ahorrar en los viajes al extranjero al contratar un plan de datos para estar siempre conectado.

Es una de las ventajas más importantes que traerá el nuevo iPhone, pero hay muchas más. Algunas de ellas ya se conocen, otras son objeto de la rumorología. Pero desde hace meses, tanto fanboys (como se denomina comúnmente a los fans de Apple) como amantes de la telefonía móvil en general tienen los ojos puestos en la llegada del próximo iPhone 15. ¿Qué modelos protagonizarán el lanzamiento? ¿Cuáles serán sus principales características?

Pronto tendrá lugar la presentación oficial y conoceremos sus características al detalle. Pero mientras tanto, podemos analizar en profundidad todo lo que se sabe hasta el momento del nuevo iPhone 15, un teléfono que sin duda llamará la atención y supondrá un antes y un después con respecto a sus predecesores. ¡Vamos allá!

viajar con una esim

Fecha de lanzamiento del iPhone 15 y precio

La fecha exacta del lanzamiento del nuevo iPhone 15 todavía no es oficial, por lo que no es fácil decir cuándo sale el nuevo iPhone. Sin embargo, es posible realizar ciertas aproximaciones a la misma. Hay que tener en cuenta que Apple, desde hace más de una década, realiza la presentación de sus nuevos dispositivos móviles en la primera quincena de septiembre, generalmente en la segunda semana.

La única vez que no cumplió este patrón fue en 2020, por culpa de la pandemia de coronavirus, que retrasó sus procesos de producción. Sin embargo, todo hace pensar que, como en los dos últimos años, Apple volverá a repetir fechas y elegirá principios de septiembre para presentar sus nuevos teléfonos móviles.

Tras la presentación oficial, no habrá que esperar mucho para poder hacerse con el nuevo iPhone 15. Tradicionalmente las presentaciones tienen lugar un martes y para el siguiente viernes ya se pueden comprar los teléfonos, al menos en los principales mercados donde Apple tiene presencia. Algunos modelos pueden tardar algo más en comercializarse, y siempre depende del país, pero lo que es seguro es que para la campaña de Navidad todos los nuevos teléfonos de iPhone estarán más que disponibles para que los fans y no tan fans puedan realizar sus compras.

En cuanto a los precios, se espera que los nuevos modelos de iPhone sigan una línea continuísta: es decir, que aumenten su precio ligeramente. Debido a la situación económica actual, con la crisis por la guerra de Ucrania entre otros motivos, posiblemente el incremento este año pueda ser mayor.

Los aumentos de precio suelen afectar no sólo a los modelos de más alta gama, sino también a los más económicos. Tanto iPhone, como iPhone Pro e iPhone Pro Max -las tres familias que se espera que compongan la gama iPhone 15- tendrán precios considerablemente más altos que los iPhone 14.

Diseño y colores del iPhone 15

Se espera que los nuevos iPhone 15 sí que sigan una línea continuísta con respecto a los dispositivos que componían la familia iPhone 14, al menos en la parte delantera. Sin embargo, en la parte trasera llegarán con un diseño más redondeado, parecido al del iPhone 5c, abandonando así las líneas planas de modelos anteriores.

El material estrella volverá a ser el titanio, y en cuanto a la gama de colores, Apple está apostando por abrir el aspecto cromático en las últimas ediciones, por lo que se espera que junto a los tradicionales plata y azul, lleguen iPhones 15 en color dorado o incluso en verde y rojo.

Novedades y mejoras en el iPhone 15

– Procesador y sistema operativo: probablemente el apartado más importante. En el 2022, con las series iPhone 14 y iPhone 14 Pro, la compañía optó por alimentar la edición básica a partir de una versión mejorada del Apple Bionic 15 e introducir el Bionic 16 en la gama premium.

En esta ocasión, se espera que suceda lo mismo y los iPhone 15 integren un Apple Bionic 16 mejorado y sus hermanos mayores, iPhone 15 Pro y Pro Max, el nuevo Apple Bionic 17. Además, el responsable de gestionar toda esa potencia sería, de entrada, el software iOS 17.

– Batería: es la característica que presentará cambios más relevantes. Se debe a que, según se especula, el iPhone 15 en su versión estándar obtendrá una mejora en la capacidad de su batería, la cual le permitiría contar con 3877 mAh. Mientras, el iPhone Pro Max alcanzaría los 4852 mAh, aproximadamente.

Además, la carga rápida sería de 20 W en iPhone 15 y de 35 W en los modelos Pro y Pro Max. Por último, apegándose a los nuevos lineamientos de la Unión Europea, parece ser que finalmente el USB-C llega al iPhone.

– Cámaras: después de introducir los 48 MP en la cámara principal del iPhone 14 Pro, ahora será la cámara del iPhone 15 básico la que los integre. De hecho, el iPhone 15 contará con una cámara Pro, la cual tendría un sensor 1/1,5».

Asimismo, el sensor de 1/1,28», exclusivo del iPhone 14 Pro, también sería propiedad exclusiva del iPhone 15 Pro. Por último, el iPhone 15 Pro Max tendrá una cámara de periscopio ultra precisa

– Pantalla: según se comenta, todos los iPhone 15 contarán con paneles OLED. Sin embargo, el tamaño de la pantalla del modelo básico y de la versión Pro será de 6,2 pulgadas. Por su parte, el iPhone 15 Plus integrará un panel de 6,7 pulgadas, igual que el iPhone 15 Pro Max. Finalmente, las frecuencias de actualización serán de 60 Hz para iPhone 15 y iPhone 15 Plus y de 120 Hz para el iPhone 15 Pro y Pro Max.

Tecnología eSIM en el iPhone 15

Una de las innovaciones tecnológicas más destacadas que incorporarán todos los modelos de dispositivos iPhone 15 será la inclusión de tecnología eSIM. Los teléfonos tendrán así capacidad de incorporar una eSIM, la versión digital de las clásica tarjetas SIM, que contienen los datos necesarios para que la operadora de telefonía identifique al dispositivo. Al estar integrada en el teléfono móvil -o cualquier otro dispositivo- no necesitas una tarjeta física y eso tiene muchos beneficios.

El principal es que se pueden usar tantas tarjetas SIM como se quiera sin tener que estar intercambiándolas entre ellas. Cada perfil de tarjeta eSIM podrá ser empleado con un plan de datos distinto, y podrás utilizarlo al momento, pudiendo elegir entre proveedores de telefonía locales y globales, de forma fácil y sencilla.

Por ejemplo, es algo muy útil a la hora de comprar un plan de datos para estar siempre conectado cuando viajes a otro país y evitar así pagar roaming. En este sentido, existen proveedores de tarjetas eSIM como Holafly, que tiene tarjetas eSIM para más de 200 destinos diferentes en todo el mundo.

Al adquirir tu tarjeta eSIM Holafly, podrás elegir la cantidad de datos que deseas disfrutar y el número de días que tendrás conexión. Cuenta también con planes de datos ilimitados y, en algunos destinos, ofrece también llamadas gratuitas, como ocurre en Europa.

Con todas estas ventajas, al emplear la tecnología eSIM en tu nuevo iPhone 15 sabrás lo que pagas por estar conectado, evitando sorpresas en tu factura, y estando online en todo momento durante tus vacaciones o viaje de trabajo.

viajar en vacaciones avión

iPhone 14 vs. iPhone 15

En conclusión, como hemos podido analizar a lo largo de este reportaje, la llegada del nuevo iPhone 15 supondrá un salto cualitativo considerable en cuanto a prestaciones, en comparación con las que tenía la familia anterior, el iPhone 14.

Los cambios se centrarán en el diseño, el procesador, la potencia y durabilidad de la batería, la incorporación de la tecnología eSIM y también en mejores cámaras. De todas formas, estas son características en su mayoría no confirmadas y habrá que esperar a la presentación de los nuevos iPhone 15 para conocer todas sus funcionalidades.

La expectación es tal que, como cada año, se desatan miles de rumores en torno al lanzamiento. Incluso se ha especulado con la posible sustitución total de las tarjetas SIM tradicionales en los nuevos iPhone 15 y que sean completamente sustituidas por tarjetas eSIM.

Aunque no parece del todo probable, habrá que esperar al mes de septiembre para saber si es así. Sea como sea, en los nuevos iPhone 15 será posible disponer de tecnología eSIM y disfrutar de distintos planes de datos para estar siempre conectado en todo lugar cuando se vaya de viaje, ahorrando dinero y evitando roaming y sustos innecesarios en la factura de telefonía.

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.