Las mejores apps para realizar consultas médicas online

Con la llegada de las fiestas son comunes los atracones de comida, pero también se multiplican las discusiones entre familiares y las salas de urgencias de los hospitales se encuentran repletas de algún que otro encontronazo con un petardo mal tirado.
Gracias a que la lista de aplicaciones que podemos encontrar en Google Play o App Store parece inagotable, podemos recurrir a algunas apps que ayudan a diagnosticar o solventar incidentes molestos pero leves en estos días. Hablamos de acudir al médico virtualmente, no a informarse en foros etcétera, que no siempre se da con la información que se debe…
Poca espera, atención personalizada y facilidades de pago: llega la telemedicina
Y es que nadie quiere ir al médico en Nochevieja o antes de que lleguen los Reyes Magos, así que te proponemos una serie de aplicaciones para poder consultar con un médico sin salir de casa. Quizá haya quien no se fíe de un diagnóstico emitido a través de una consulta virtual, pero lo cierto es que puede aligerar mucho la lista de espera.
Están disponibles tanto para iOS como para Android, y sí, muchas de ellas son de pago, aunque se puede elegir en función de por consulta o pago mensual.
El sistema es común a casi todas: una vez el paciente introduce sus datos, sus síntomas y responde a un breve cuestionario sobre enfermedades y dolencias anteriores, un médico atiende la consulta por videollamada.
Una de las aplicaciones es la española Omnidoctor, que aglutina a 50 profesionales de distintas ramas para chequeos en los que no sea necesaria la presencia física del paciente en consulta. Descargar la aplicación es gratis, pero las visitas virtuales al doctor costarán unos 25 euros.
La app Vida también tiene presencia en nuestro país y su funcionamiento es similar, como el precio, unos 20 euros. Hay una lista de espera que se reduce a unos cuantos minutos y se puede pedir cita para los niños menores de 16 años.
En casos menos urgentes pero que requieran de una segunda opinión profesional, podemos contar con My doctor app. Esta aplicación permite que realicemos consultas privadas a los profesionales de la medicina, que serán respondidas por menos de cuatro euros y en un plazo máximo de seis horas. Se pueden enviar archivos de peso, como fotografías y vídeos, para ilustrar la consulta.
Evidentemente, esta «telemedicina» es viable solo en las ocasiones menos graves; pero pueden ser una alternativa muy agradecida a tener que pasar la última noche del año en un hospital.