Irán bloquea Instagram

instagram-twitter-mobile1

Después de tener bloqueado el acceso a redes sociales como Facebook, y tras el escándalo por haber detenido a seis jóvenes que habían realizado una versión del tema “Happy” bailando por las calles de Teherán, ahora las autoridades del país han decidido bloquear el acceso a Instagram.

Muchos usuarios sortean la censura utilizando VPN

Ha sido un tribunal iraní el que ha solicitado al Ministerio de Telecomunicaciones que se incluya a la aplicación para compartir fotografías en el listado de websites prohibidos en la República Islámica, señalando que existen problemas de privacidad.

Algunos usuarios han experimentado problemas durante el fin de semana para acceder a la aplicación, aunque otros han sorteado la prohibición utilizando VPN, servidores proxy o sistemas similares.

Este un procedimiento habitual en el país, aunque también puede pasar en ocasiones que se incluya un servicio online en la lista prohibida pero que finalmente no se impida el acceso, según señala ABC.com

De todas maneras, la prohibición resulta curiosa, ya que incluso miembros del gobierno y la clásica iraní están utilizando Instagram –o al menos existen cuentas en su nombre- como Hassan Rouhani o el líder Ayatollah Ali Khamenei. Incluso el ministro de Asuntos Exteriores Mohammad Javad Zarif es un usuario activo de Twitter.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.