El gobierno de Irán ha dado el visto bueno a que tres centrales eléctricas del país subasten sus excedentes de producción energética a mineros de Bitcoins.
Irán mina el 3,82% del total de Bitcoins en el mundo
El objetivo que persigue el ejecutivo de Teherán es doble. Por una parte, pretende mejorar la economía del país, diezmada por las numerosas sanciones internacionales, mediante la subasta del exceso de producción. Por otra, quiere aliviar la presión a la que está sometida su red eléctrica, ya que la producción se ha disparado en los últimos meses. En Irán el precio de la electricidad es uno de los más baratos del mundo, algo fundamental para el minado de criptomonedas, lo que ha disparado la demanda por parte de las granjas de minado.
De esta manera, al subastar los excedentes energéticos, los mineros de Bitcoins utilizarán solo energía sobrante -reduciendo así la presión sobre la red eléctrica- y podrán seguir produciendo criptomonedas para el gobierno, lo que se traduce en ganancias económicas con las que sortear las sanciones.
Con la luz verde del gobierno, las plantas energéticas de Ramin, Neka, y Shahid Montazeri ya tienen el equipamiento necesario para subastar la energía de sobra, lo que empezarán a hacer próximamente, según ha informado Mohsen Tarztalab, el jefe del holding que aglutina las plantas térmicas del país persa.
Irán, sexto país del mundo en minado de Bitcoins
Irán concedió el pasado enero mil licencias para minar Bitcoins añadiendo además incentivos económicos, como la reducción de la mitad de la factura en las horas de máximo consumo para estos negocios. En julio se abrieron 14 centros de minado adicionales.
Este impulso estatal en el sector de las criptomonedas ha convertido a Irán en uno de los países en los que más Bitcoins se minan, concretamente el sexto del mundo, con un 3,82% del total de los BTC minados. Se trata de un porcentaje impresionante para un país con la economía de Irán, ya que el siguiente país que más produce es Canadá, país que cuenta con una economía sustancialmente mayor y que mina el 0,82% de los BTC.
Irán no es el único país del mundo que cuenta con iniciativas gubernamentales para la obtención de criptomonedas. Kazajistán, buscando reforzar su economía, también está aprovechando los bajos precios de su electricidad para minar Bitcoins con el beneplácito del Ministerio de Energía.