Javier de Hoyos: «En las redes sociales hay mucho postureo»

ENTREVISTA a Javier de Hoyos. Periodista, actor y modelo, copresentador de «El Cascabel» de 13TV. Además, tiene su propio canal de YouTube.

-Javi, ¿cómo han cambiado las redes sociales el ejercicio del periodismo?

-Las redes sociales nos permiten informarnos de una forma global, de lo que es tendencia en cualquier lugar del mundo al instante. Cualquiera puede ser periodista y contar lo que ve, grabar con su móvil lo que le rodea. En las redes los políticos, famosos… tienen una forma más desenfadada de dar declaraciones. La noticia está ahí también.

-¿En qué lo han mejorado?

-En la rápidez de información y en que todos los ciudadanos pueden contribuir a contar una historia.

-¿Lo han empeorado de algún modo?

-En que a veces es difícil distinguir lo que es real de lo que es un fake.

-¿Por qué lo llamamos postverdad, cuando queremos decir…?

Los bulos y los montajes siempre han existido, las redes sociales no tienen la culpa

-Postureo. En las redes hay mucho postureo. La gente comienza a criticar determinados actos que ellos mismos cometen diariamente pero lo hacen por la inercia de seguir a los demás.

-¿Por qué además de ayudarnos a estar informados también sirven para la difusión de bulos y noticias falsas? ¿Es problema de las plataformas o del uso que hacemos de ellas?

-El problema es que hemos dado veracidad a un corrillo de vecinos hablando sin parar. En los corrillos de vecinos no hay alguien que se encargue de frenar el bulo, los ciudadanos son libres de decir lo que quieran. En las redes debe ocurrir lo mismo y ser capaz el periodista de decir lo que es verdad de lo que es mentira.

Los bulos, los montajes, siempre han existido, antes incluso de la popularización de las redes sociales… Por eso mismo… las redes sociales no tienen la culpa.

-¿Ha sabido la televisión aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, Internet y las redes?

-Sí, han logrado hacer partícipes de sus series y programas y que la gente quiera seguirlo en directo para comentar lo que está viendo y leer lo que piensan los demás.

-¿YouTube es una oportunidad o una amenaza para la televisión?

-Son dos medios distintos. Convivirán al igual que la radio y la televisión.

-¿Cuál es el valor que podemos aportar los periodistas para que los espectadores se decanten por ver nuestro programa, sea en la plataforma que sea?

-Contar historias potentes.

Hemos dado veracidad a un corrillo de vecinos hablando sin parar

-¿Hay temas sobre los que deberíamos pensar dos veces con cuidado antes de tuitear?

El humor negro, temas relacionados con atentados, asesinatos, terrorismo, el momento en el que decidimos reírnos de alguien….

-¿Nos dejamos llevar a menudo por la ira o la falta de sentido común al responder en las redes sociales?

-Todo el rato…

-¿Cómo utilizas tú personalmente las redes sociales? ¿Con qué objetivo? ¿A quién sigues?

-Informarme, informar y entretener. Compartir mi punto de vista con el resto y leer sus opiniones. Sigo a políticos, actores y presentadores y a gente en general…

-Trabajas en televisión y además, eres muy activo en redes y youtuber ¿Es una muestra de que todos los canales pueden convivir?

-Claro que pueden convivir. Suman. Mi sueño ha sido presentar un programa y no me importa la plataforma, sino el número de personas a las que le llegue.

-¿A quién te gustaría entrevistar que no lo hayas hecho ya?

-A Shakira. La he seguido desde dus comienzos

-¿Si tuvieras que hacerlo por Twitter?

-Prefiero en persona… me gusta mirar a los ojos y preguntar.

-¿Podrías definir el futuro de la profesión periodística en un #hashtag?

-#Innovación

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.