Joven con baja autoestima, perfil del adicto a las redes sociales

Según un catedrático de Psicología de la Universidad del País Vasco, los jóvenes impulsivos en busca de emociones fuertes y aquellos con baja autoestima son los que conforman el grupo de «mayor riesgo» de sufrir adicción a las redes sociales.
El profesor, Enrique Echeburúa, asegura de todas formas que en España se han detectado de momento «pocos casos» de adictos a ls redes sociales, aunque si señala que no estaría de mar crear programas de prevención específicos y tratamientos adecuados.
Según el experto, además de las características personales y sociales, «también puede haber situaciones coyunturales» que desencadenen en una adicción a internet y las nuevas tecnologías, como «el estrés», un «desengaño amoroso» y «problemas de trabajo».
Echeburúa asegura que «el enganche» a las nuevas tecnologías «puede llevar a la creación de una identidad ficticia», al «aislamiento social» y a «la obesidad derivada del sedentarismo», entre otras consecuencias.