«Kieto parao», el kit de juegos que busca acabar con los móviles
El uso excesivo de los móviles y las tablets en niños cada vez preocupa más a las familias. Chavales que se pasan la tarde en casa jugando a la maquinita o adolescentes que no se separan de las redes sociales no son los casos más preocupantes, ya que el uso de las pantallas es cada vez más habitual en niños menores de 10 años.
Este kit cabe en una bolsita de solo 200 gramos e incluye juegos como la oca, el parchís y cuadernos de pintar
Para paliar este fenómeno, un grupo de madres de Bilbao ha ideado el proyecto «Kieto Parao», un kit que incluye 20 juegos clásicos y cuyo objetivo es fomentar la imaginación y creatividad de los niños. En solo seis meses ya lleva más de 500 unidades vendidas.
¿Cuál es el éxito de «Kieto Parao»? Este pack de juegos está concebido de tal manera que en una bolsita de tela de solo 200 gramos -perfectamente transportable en una mochila- caben más de 20 juegos de toda la vida, como son el parchís, la oca, cuadernos de colorear o pasatiempos.
Su objetivo es volver a despertar la creatividad, la imaginación y el razonamiento matemático en las mentes de los pequeños, muchas veces entumecidas con tantas horas frente a una pantalla. Y, sobre todo, que puedan jugar en grupo y socializar, algo que el uso de los dispositivos móviles no termina de fomentar.
La idea proviene de María Fernández, una bilbaína que explica los efectos negativos que pueden tener las nuevas tecnologías en el comportamiento de los niños, como es el caso de su hija pequeña, que se pilló una rabieta cuando su madre decidió quitarle una tableta después de un tiempo de uso.
«Kieto Parao» se vende en los sitios donde más se necesita: bares, restaurantes, salas de espera y también aeropuertos. Es decir, en espacios públicos donde los niños suelen matar el tiempo jugando a las maquinitas. El kit de juegos también está disponible en su página web.
Conoce cuándo se celebra el Día Mundial sin móvil y las recompensas que se dan por encontrar fallos en móviles Android. También cómo buscar financiación para crear tu propia app móvil y cómo recuperar un móvil Android perdido o robado. Además, ByteDance prepara su propio teléfono móvil.