La adicción a los juegos online ya se considera enfermedad mental

La adicción a los juegos online ya se considera enfermedad mental
El último informe de la Organización Mundial de la Salud, en donde se listan las enfermedades que internacionalmente pueden amenazar el bienestar de los ciudadanos, incorpora este año una adicción que hasta ahora no parecía tan seria: el gaming excesivo, o jugar mucho a videojuegos.

La OMS no actualizaba su lista de enfermedades desde 1990

En concreto, «juego nocivo» y «desorden de juego» son las dos acepciones a tener en cuenta a partir de ahora. Con «juego nocivo«, la OMS se refiere a cuando un usuario crea un patrón de juego, online u offline, que incrementa considerablemente el riesgo de daño en la salud, tanto física como mentalmente, no solo para quien juega sino también para quienes estén alrededor.

Con «desorden de juego«, la OMS lo califica como el patrón recurrente de juego, también online u offline, en donde se manifiesta un descontrol  generalizado sobre algunos factores que, a partir de ahora, los usuarios pueden ir controlando para saber si deberían o no preocuparse por la cuestión. ¿Cuáles son esos tres indicadores a tener en cuenta?

En primer lugar, hay que atender a la falta de control sobre el juego: el aumento del tiempo, la frecuencia, la intensidad… sin saber poner un límite.

En segundo lugar, la prioridad crece: las rutinas diarias cambian para adecuarse al juego, y jugar comienza a estar por encima de las relaciones sociales, por ejemplo.

En tercer lugar, si el usuario continúa jugando a pesar de ser consciente de las consecuencias negativas, implica que no es capaz de dejarlo porque ya se ha generado una adicción.

Esta decisión de la OMS coloca el abuso de drogas en la misma sección que el desorden de juego, algo que ha chocado muchos en primera instancia. Además, la asociación del juego de Estados Unidos ya se ha pronunciado ante la nueva publicación de la OMS, acusándola de trivializar otros problemas y desórdenes mucho más graves y habituales de salud mental.

Esta es la primera actualización que la OMS hace de su Clasificación Internacional de Enfermedades desde 1990, y hace una década que la cuestión de la adicción a los videojuegos está sobre la mesa.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.