La App Store, censurada en Irán

Los iraníes que posean un iPhone o un iPad no podrán acceder a la App Store, al menos no de manera legal.
Por el momento no está claro si Apple es responsable de la prohibición de usar su plataforma de descarga de aplicaciones en el país. Un experto en ciberseguridad iraní afirma que se puede acceder a la App Store usando un VPN (una red que permite ocultar desde donde se realiza la conexión) por lo que efectivamente se trata de un bloqueo regional cuyo objetivo es exclusivamente Irán.
La censura en Irán se aplica desde dentro y desde fuera
Los productos de Apple no se comercializan en Irán debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, relacionadas con el programa nuclear del país persa. Es posible que esta censura de servicios de Apple sea un complemento a dichas sanciones, o que simplemente se trate de un error sin motivaciones políticas.
— Meysam Firouzi (@R00tkitSMM) March 15, 2018
A pesar de las restricciones de compra, la mayoría de los productos de Apple se importan desde Asia. Los nuevos modelos de iPhone se encontraban disponibles en Teherán menos de 24 horas después del lanzamiento, por lo que a pesar de las sanciones, los ciudadanos iraníes siguen con atención los movimientos del mercado de los smartphones.
Diversos sitios web han confirmado que el baneo existe mediante sus propios tests. A pesar de la miríada de llamadas y correos electrónicos a la empresa de la manzana, Apple, por el momento, no ha hecho ninguna declaración al respecto.
En Irán, además de las sanciones del exterior, el gobierno ejerce una fuerte censura sobre los contenidos de Internet a los que los iraníes pueden acceder.
Debido a esto, en Irán están muy familiarizados con el uso de VPN, tan necesarios para burlar la censura, por lo que cualquier iraní con los conocimientos necesarios podrá seguir accediendo a la App Store.