La bofetada de Will Smith a Chris Rock bate récords en YouTube
Desde que el pasado domingo el actor Will Smith ‘cruzase’ la cara a Chris Rock en la ceremonia de entrega de los Premios Oscar en redes sociales prácticamente no se habla de otra cosa. Y desde entonces, parece que los internautas tampoco han parado de darle al botón de «Play» para ver la bofetada una y otra vez.
The Guardian es el medio de comunicación que más partido le está sacando a la bofetada de Will Smith a Chris Rock
Tanto es así, que el vídeo se ha convertido en el que más visualizaciones ha obtenido en toda la historia de YouTube en 24 horas, con ciertas salvedades. Hasta el momento, todos los vídeos que protagonizan ese «top» eran vídeos musicales o trailers de películas. Se trata de la primera vez que un suceso de actualidad logra esta distinción.
También hay que tener en cuenta que no hay un único vídeo subido con la bofetada de Will Smith a Chris Rock en YouTube, sino que son muchos los canales de televisión y otros medios de comunicación que cubrían el evento y que han subido el acontecimiento a sus canales. Sin embargo, varios de ellos han logrado con sus vídeos batir cifras récord.
Es por ejemplo el caso del periódico The Guardian, que atesora más de 80 millones de reproducciones del video en la actualidad, y que en tan sólo 16 horas logró más de 48 millones de reproducciones.
Cabe destacar que The Guardian se ha convertido en el medio de comunicación que más rendimiento le ha sacado al vídeo de Will Smith y Chris Rock, por encima incluso de la emisión en streaming en directo que realizó la cadena estadounidense ABC.
Sin embargo, no hay más que realizar una búsqueda rápida en YouTube para encontrar otros ejemplos de vídeos subidos por medios de comunicación que están triunfando con la bofetada de Will Smith a Chris Rock.
El vídeo del diario español El País cuenta con más de 5,5 millones de visualizaciones:
Supera así en visualizaciones al publicado por la cadena de televisión estadounidense NBC, que lleva casi 4 millones de reproducciones:
También destaca el subido por la revista People, que se acerca ya a los 3 millones de reproducciones: