Cómo saber si eres uno de los afectados por la última brecha de seguridad en Facebook

Facebook cartel

La última brecha de seguridad de Facebook, ocurrida en septiembre, permitió que un grupo de hackers obtuvieran acceso potencia a cuentas personales de los usuarios. En un primer momento, desde la red social se estimó que los afectados ascendían hasta 50 millones de personas. Hoy, la empresa ha comunicado que el número de afectados es menor de lo que se pensaba, situándose en 30 millones.

Facebook ha detallado qué tipo de información estuvo disponible para los atacantes, y ha corregido el número de cuentas afectadas por la brecha: 30 millones

Desde Facebook afirman que los ciberdelincuentes tenían acceso total a los 30 millones de perfiles, y además, desgranan la información que pudo ser obtenida. Desde la compañía dicen que los criminales obtuvieron información básica de 14 millones de cuentas (nombre, email y teléfono). De otras 15 millones ese consiguió información adicional, como género, religión, información de dispositivos, ubicación y las 15 últimas búsquedas. El millón de cuentas restante no sufrió robo de datos.

Desde Facebook afirman que no hubo acceso a aplicaciones de terceros (como Instagram o Messenger) y que los atacantes no publicaron nada en nombre de los dueños de las cuentas. También se han detallado las fechas del ataque, cuyo punto álgido fue el 14 de septiembre. La brecha tardó 11 día en ser detectada y dos días más en ser cerrada.

Cómo saber si mi cuenta de Facebook ha sido afectada por el ataque

Facebook avisará en los próximos días a los usuarios afectados por la brecha de seguridad. Aún así, cualquier usuario puede averiguarlo ahora mismo. Tan solo hay que entrar en la nota de seguridad sobre el incidente publicada por Facebook en su centro de ayuda.

En la parte de abajo, un mensaje notificará a los usuarios si su cuenta en la red social se ha visto afectada por el ataque o, si en cambio, están a salvo.

En cualquier caso, puede ser un buen momento para cambiar contraseñas, como explicamos en este artículo, y para tener un poco más controlada nuestra seguridad digital.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.