La buena salud del sector del juego online
El juego online goza de buena salud. Durante los tres últimos meses del año pasado, sólo en España, se jugaron 1.300 millones de euros, un 24% más que en el trimestre anterior.
Los datos durante 2013, a falta de cerrarlos, son más que positivos, pues se prevee un crecimiento al menos del 15%.
A la vuelta del verano, las apuestas y los juegos online relacionados con el fútbol experimentan un mayor crecimiento, motivado sobre todo por el inicio de La Liga de fútbol y las competiciones europeas, que incentivan el juego.
Otra de las modalidades que mayor crecimiento están registrando son los bingos online, en todas sus versiones, muchas de las cuales se pueden encontrar en páginas como Bingo-Rumba, donde el usuario encuentra diferentes salas y máquinas tragaperras.
En un momento de situación económica delicada, se juega más en Internet, con la esperanza quizá de obtener un premio en metálico sustancioso.
En total el año pasado se gastaron 5.000 millones de euros en juego online, mientras que la Comunidad Europea ha pronosticado que para 2015 se generen en la región más de 13.000 millones de euros en torno al juego online.
En España hay más de un millón de jugadores. Según el Gobierno, a 20 de marzo de 2013, había registrados 1.162.000 jugadores, frente a los 1.010.000 inscritos a finales del año pasado.
Hasta el momento, el Gobierno español ha retirado de la red 80 operadores que estaban actuando en España sin licencia, otra de los peligros que entronca esta actividad de ocio, la ilegalidad.
El secreatrio de eEstado de Hacienda, Miguel Ferre ha señalado recientemente que el juego online es “una actividad económica importante” que puede tener “un efecto positivo” en la economía española, aunque conlleva un factor de riesgo que lo hace distinto de otras actividades de ocio.
El secretario de Hacienda ha abogado por la “autoregulación del propio sector” para impulsar iniciativas que garanticen la protección de estos grupos vulnerables.