La cámara de Google Translate traduce ahora 60 nuevos idiomas

google- 800 445

Google ha presentado un conjunto de nuevas actualizaciones para su herramienta de traducción Google Translate. La aplicación de traducción podrá, a partir de ahora, traducir través de la cámara instantánea más de 100 idiomas gracias a que se han añadido 60 nuevos.

Google ha incorporado la posibilidad de detectar el idioma automáticamente a través de la cámara

Entre estos 60 nuevos idiomas compatibles con la cámara se encuentran el árabe, bengalí, estonio, griego, hindi, igbo, javanés, kurdo, latín, letón, malayo, mongol, nepalí, persa, samoano, esloveno, suajili, tailandés, galesa, xhosa, yoruba y zulú. Con estos 60 nuevos idiomas, la app permite traducir a través de la cámara 88 idiomas de origen a 100 idiomas de salida.

Además, la plataforma ofrecerá la posibilidad de detectar el idioma automáticamente con la cámara, por lo que el usuario no tendrá que escoger el idioma manualmente si no lo desea. Esta función solo estaba implementada hasta ahora en las traducciones escritas, pero a partir de ahora llegará también a las traducciones que se hagan con la cámara.

google translate IA

La plataforma de traducción ahora también incluye la posibilidad de traducir utilizando la voz.  Y ya no solo permitirá traducir textos digitales, sino que también ofrecerá a los usuarios la opción de transcribir textos escritos a mano.

Otro elemento a destacar es que Google, gracias a la tecnología Neural Machine (por sus siglas, NMT) ha mejorado las traducciones mediante la cámara instantánea. Esta tecnología facilita a la herramienta de traducción de Google reducir los errores de traducción entre un 55 y un 85% en diferentes idiomas. Esta funcionalidad se puede utilizar tanto con conectividad WiFi como sin ella. Sin embargo, es más efectiva si el dispositivo tiene conexión.

Hasta ahora, esta tecnología solo se encontraba en Google Lens y en la versión web de Google Translate, pero ahora llega también a las traducciones con la clara.

Sin embargo, cabe destacar estas nuevas funciones de Google Translate, solo estarán disponibles para el 1% de los usuarios a partir del día de hoy. Eso sí, en las próximas semanas se irán implementando al resto de usuarios.

Chema Molina

Periodista y locutor de radio. Información internacional, tecnología, redes sociales y comunicación política en Internet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.