La Comisión Europea prohibe usar WhatsApp a sus empleados

La ONU prohibe el uso de WhatsApp

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más empleada en el mundo y recientemente llegó a los 2.000 millones de usuarios. Sin embargo, a pesar de ser la más extendida entre la población, hay organismos internacionales que no se fían del todo a la hora de emplearla con fines corporativos.

Signal ha sido empleada por políticos como Carles Puigdemont en sus comunicaciones privadas

Es el caso de la Comisión Europea, que ha vetado el uso de WhatsApp entre sus trabajadores y les ha solicitado que, en su lugar, empleen Signal, otra aplicación de mensajería instantánea más segura, programada con código abierto.

Signal emplea el mismo protocolo de comunicaciones cifradas que WhatsApp pero es empleada por un número considerablemente menor de usuarios. Se trata de una aplicación que ha sido empleada incluso por políticos como Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, para sus comunicaciones privadas y ahora ha sido señalada por la Unión Europea como la app más segura para sus funcionarios, por encima de Telegram, WeChat o iMessage de Apple.

El organismo supranacional hizo llegar a sus empleados una circular a principios de año en la que instaba a no utilizar la aplicación propiedad de Facebook. No son los únicos que han actuado así, puesto que la Organización de las Naciones Unidas también prohibió el uso de WhatsApp hace unas semanas, tras el hackeo que sufrió el CEO de Amazon, Jeff Bezos, en el que se vieron implicados cargos políticos de Arabia Saudí.

La Comisión Europea teme que sus funcionarios también puedan sufrir el hackeo de la aplicación durante sus conversaciones y que datos de importancia pudieran caer en manos de personas que no deberían conocerlos y por eso solicita a sus empleados que empleen una alternativa a la mensajería instantánea como es Signal, en principio, más segura que WhatsApp.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.