La criptomoneda Petro se convertirá en moneda cooficial de Venezuela

Petro Venezuela

Venezuela se enfrenta a una inflación sin precedentes. En un esfuerzo por controlarla, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha declarado que Petro, la criptomoneda bolivariana, pasará a ser la segunda moneda oficial del país. Petro es la primera criptomoneda lanzada desde un gobierno, lo cual es paradójico, ya que las criptomonedas nacieron como divisas no centralizadas.

A partir del 20 de agosto, Petro pasará a ser cooficial junto al bolívar, la actual moneda oficial venezolana

El 20 de agosto será el día elegido para que la nueva moneda sea cooficial. «El próximo Lunes, Venezuela tendrá una segunda moneda basada en el valor de Petro» declaró Nicolás Maduro en televisión.

El precio de Petro estará respaldado por  el petróleo venezolano, y todo el proyecto nació como resultado de las sanciones internacionales impuestas al país sudamericano y la precaria situación económica de Venezuela.

El Petro, según el gobierno venezolano, será respaldado por el Banco Central de Venezuela. Al parecer, es está estudiando un sistema de salarios basado en la divisa virtual y se están creando guías para saber qué precios poner, en Petro, a bienes y servicios. Por supuesto, todo esto es especulación y desde el gobierno de Venezuela no se han dado detalles reales y concretos.

La inflación en Venezuela es un problema de grandes dimensiones. El nuevo bolívar (una versión con una nueva estética y un menor valor) ha salido para intentar paliarla, al menos de manera psicológica. 100.000 bolívares tradicionales serán un nuevo bolívar. Se espera que la adopción de esta criptomoneda reduzca la inflación y mejore la situación económica del país.

La adopción de Petro es un hito en la historia financiera mundial, pues es la primera adopción por parte de un estado de una criptomoneda. A pesar de ello, las dudas y el escepticismo son compartidas por muchos, y solo queda ver cómo responde el pueblo y la economía venezolana a la introducción de una criptomoneda como moneda cooficial.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.