La importancia de saber idiomas para el profesional 2.0
En un mundo globalizado como el que vivimos, donde no hay barreras e Internet ha traspasado todas las fronteras, es fundamental el conocimiento de idiomas.
Saber idiomas siempre ha sido fundamental, pero ahora, si cabe todavía lo es más. Creo que uno de los legados que siempre agradeceré a mis padres es la importancia que le dieron a aprender idiomas cuando todavía estudiar varios no era algo habitual.
Ahora que la situación laboral es tan complicada, y que se compite con profesionales de todo el mundo por lograr un puesto de trabajo, destacarse mediante el dominio de idiomas resulta esencial.
En realidad es así para prácticamente todos los ámbitos profesionales, aunque en el sector 2.0 es todavía más importante el dominio de idiomas. No únicamente el inglés, convertido desde hace años en el lenguaje universal para Internet, sino que cobran cada vez más importancia otras lenguas.
Grandes multinacionales como Google o Yahoo! valoran especialmente que los empleados españoles puedan saber otro idioma como por ejemplo, italiano. En sus centrales europeas, ubicadas en Irlanda, suelen reclutar trabajadores que puedan encargarse de atender a clientes en los dos mercados, por ejemplo.
El alemán, por su pujanza en Europa, también se ha convertido en un valor en alza a destacar en los currículums. Son muchas las empresas de marketing 2.0 que gestionan desde el país alemán el mercado español, por ejemplo. Conviene darse una vuelta por la red profesional Xing para darse cuenta, por ejemplo.
Junto al francés, el chino, el japonés… también son idiomas que cotizan alto, aunque en realidad cualquiera vale para distinguirse de los demás y apuntar a nuevos mercados.
Sin embargo digamos que el inglés es básico. Su dominio hoy día es fundamental para cualquier profesional e Internet nos puede ayudar a conseguir perfeccionar ese conocimiento básico que todos tenemos. Existen redes sociales para personas que quieren aprender inglés, la posibilidad de hacer intercambios de idiomas en ciudades grandes como Madrid o Sevilla pero gracias a Internet también es posible encontrar con quién conversar en inglés en localidades más pequeñas.
Encontrar una escuela oficial para estudiar inglés en Barcelona no es difícil gracias a la red, o un profesor particular que anuncie sus servicios en cualquier portal de empleo 2.0.
Manejar el inglés es fundamental para moverse laboralmente hablando por el universo 2.0. Acreditar el nivel también ayuda a que el currículum pase más fases en los procesos de selección. Realizar el examen del TOEFL (Test of English as a Foreign Language), pasar el First o incluso tener el Advance in English Certificate permite al profesional dar cuenta de su nivel de inglés.
Sea cual sea el propósito, cuanto más se domine un idioma, y cuantos más idiomas se dominen, más puertas se abrirán para cualquier profesional.