La importancia del marketing de contenidos

Hace ya tiempo que el factor rey es el contenido en cualquier estrategia de posicionamiento web y cada vez es mayor la fuerza que adquiere el marketing de contenidos, donde la construcción de exitosas campañas requiere de un conocimiento profundo y una planificación detallada.
¿Por qué es importante una estrategia de marketing de contenidos?
Con las actualizaciones de los algoritmos Google Panda en 2011 y Google Penguin en 2012, son muchas las páginas que se han visto penalizadas por su claro contenido irrelevante para el usuario, pero a su vez, estas actualizaciones han permitido que páginas con contenido actual y de calidad asciendan en la valiosa escala del buscador. La originalidad, la actualidad, la relevancia del escritor, la ortografía, la redacción… son aspectos que el gigante de California valora mucho para determinar el posicionamiento web de una página web.
Se pueden distinguir 4 tipos de contenidos
- Evergreen: es el contenido que se conoce como hoja perenne y el más valioso de todos los contenidos por su atemporalidad, por ser único y por ser original. Un ejemplo de estos contenidos sería “consejos” Y “recomendaciones” porque mantienen su valor a diferencia del contenido de las noticias que son actuales.
- Reutilizados: consiste en la reutilización de contenido existente donde se utilizan distintos formatos como vídeo, imágenes o texto. Por ejemplo se utiliza un estudio realizado para hacer una infografía.
- Curado: como la propia palabra indica se curan los contenidos, es decir, se utilizan múltiples fuentes y se añade valor al contenido.
- Co-creado: consiste en crear contenido a partir de una temática ya escrita. Por ejemplo completar un artículo con más información.
Hay 4 claves fundamentales para generar contenido relevante:
- Ser creativo: es un aspecto que muchas veces se obvia y es posiblemente el más determinante para generar interés en el usuario. El contenido que circula en la red es abundante y cada vez más, de mayor calidad, por lo que ser creativo no es una opción sino una obligación.
- Actualidad: todo contenido comienza con una profunda investigación sobre lo que se va hablar y encontrar la temática actualizada ayudará a añadir valor y diferenciarse de la competencia.
- Ser Gráfico: acompañar a los artículos de imágenes, vídeos y gráficos ayuda a transmitir a la vez que hace su contenido más atractivo.
- Engagement: implicar al usuario con contenidos de su interés y además dejarle ser participe, puede ser el mejor instrumento de fidelización. Las redes sociales son las herramientas idóneas para hacer partícipes a los usuarios.
* Artículo escrito por Héctor Quiles, Brand Manager, www.elrincondemarketing.com
__________
Ya puedes leer los artículos de TreceBits en Google Currents!