La improvisación es el peor enemigo de la empresa en las redes sociales

Redes Sociales

Además de ser conscientes del esfuerzo que implica estar presentes en las redes sociales, las empresas que decidan “dar el salto” a ellas deben gestionarlas asumiendo las responsabilidades que ello supone y actuando de manera organizada, sin dejar lugar a la improvisación.

La improvisación es el principal enemigo de la empresa que se lanza a las redes sociales, sea cual sea su objetivo. Toda acción que se lleve a cabo en las comunidades que queremos formar, por pequeña que sea, debe estar fundamentada y responder a una intención definida, que será medida y controlada. Éste es el único criterio posible de actuación si se quiere tener éxito en los social media, tanto a nivel personal como profesional.

El buen Community Manager siempre tiene un plan

En las redes sociales no debemos dejar nada al azar. Ni algo tan banal –aparentemente, porque es realmente importante- como la elección del avatar o la fotografía de perfil de nuestra cuenta ni el envío de un mensaje (por mucho que sea tremendamente sencillo y nos lleve únicamente unos segundos componer un contenido de menos de 140 caracteres y pulsar el botón “enviar” en Twitter). Nada debe realizarse sin responder a una estrategia establecida y pensada antes incluso de abrir los perfiles sociales.

La persona que se encarga de gestionar los perfiles en las redes sociales (llamémosle community manager, gestor de comunidades o como queramos denominarle) jamás debe dejar nada al azar.

Nunca debe improvisar y siempre ha de saber cómo actuará, incluso cuando se presenten imprevistos o situaciones de crisis. “El community manager siempre tiene un buen plan”, suele decirse, a lo que podemos añadir: “y si no lo tiene, sabrá cómo buscarlo”.

Lo peor que puede hacer es quedarse parado y no saber reaccionar. Si ha previsto la situación de antemano, tendrá un plan de acción definido y será capaz de afrontar cualquier situación, por difícil que sea.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Un comentario sobre “La improvisación es el peor enemigo de la empresa en las redes sociales

  • el 10/05/2017 a las 13:40
    Permalink

    De acuerdo e parte, porque cuantos vídeos se hacen virales y la gente los ha subido sin saber que se iban a hacer ricos con el, la improvisación es la salsa del éxito. Cuantas empresas lanzan una campaña completamente distinta a las anteriores que rompen las ventas y no tenían previsión de ello. Un Community Manager debe ser ante todo amigo de sus clientes, los clientes no son tontos y saben sacar el patrón de venta de cualquier empresa. Todos en algún momento de nuestra vida hemos sido comerciales, en una discoteca ligando con el chico o chica que nos gusta, en su casa dándole las notas a sus padres, el mejor Community Manager debe formar parte de la empresa, conocer los puntos débiles y los fuertes, tener un plan es bueno, pero comer todos los días también es bueno, quien no se va un domingo a un Buffet y se pone hasta arriba a comer helado. Aprende de la competencia, se mejor que ellos, no agobies al cliente, dale cosas gratis, genera expectativa, se más como Apple y menos como IBM. Formate en tu empresa, en tu mercado y gánate al cliente sorprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.