La Inteligencia Artificial de Google ya detecta el cáncer de mama mejor que los humanos

IA de Google identifica cáncer de mama mejor que los médicos

El equipo encargado de desarrollar la Inteligencia Artificial (IA) de Google acaba de crear un nuevo sistema de escaneado de rayos X que ayudará a los radiólogos a detectar el cáncer de mama. Este modelo ha sido desarrollado en asociación con DeepMind, el centro Cancer Research UK Imperial, la universidad Northwestern y el hospital Royal Surrey County, en Reino Unido.

Un sistema de escaneado de Google detecta el cáncer de mama en mamografías con mayor precisión que los médicos

El equipo encargado del proyecto ha utilizado los datos anónimos de mamografías (rayos X de baja intensidad que detectan el cáncer de mama) de más de 76.000 mujeres del Reino Unido y más de 15.000 mujeres de Estados Unidos para entrenar al modelo de inteligencia artificial. Más tarde, lo probaron utilizando un conjunto de datos desidentificados de más de 25.000 mujeres del Reino Unido y 3.000 mujeres de Estados Unidos.

En todos los casos, la IA ayudó a reducir los falsos negativos en un 5,7 y un 1,2 por ciento en los casos de Estados Unidos y Reino Unido, respectivamente. Además, también disminuyó la cantidad de falsos positivos en un 9,4 y un 2,7 por ciento en los Estados Unidos y el Reino Unido, respectivamente.

Google ha explicado que la inteligencia artificial ha superado a los médicos en la detección del cáncer de mama, a pesar de tener acceso a una menor cantidad de datos. En los próximos años, la compañía espera mejorar la precisión del modelo para que pueda ayudar a los hospitales en la detección del cáncer en la vida real.

El uso de imágenes para identificar problemas médicos específicos no es algo nuevo para el equipo de Inteligencia Artificial de Google. En 2018, ya se lanzó un modelo que es capaz de clasificar enfermedades cardíacas al escanear los ojos del paciente. El año pasado, presentó un modelo de IA que detecta el cáncer de pulmón con mayor precisión que los radiólogos y escáneres de tórax tradicionales.

Además, durante el año pasado, el gigante tecnológico lanzó un algoritmo de aprendizaje profundo que ayuda a los médicos a detectar el cáncer de mama desde una perspectiva patológica, mediante el análisis de los ganglios linfáticos.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.