La Inteligencia Artificial de Google aprende… a echarse la siesta

Sabemos que Google está apostando por avanzar más rápido que el resto de compañías tecnológicas en el camino de la Inteligencia Artificial y sus posibles aplicaciones en la vida diaria.

Las enseñanzas que el equipo de desarrolladores de Google vuelca sobre la IA buscan hacer este compendio de procesos lo más humano posible. Por eso, hace poco Google trabajaba en que la IA aprendiera a imaginar un posible futuro y, ahora… también a echarse la siesta.

El algoritmo se «duerme» para analizar información offline y así dar con una respuesta eficiente cuando se le pida una solución a un problema dado

DeepMind, como se le denomina a la Inteligencia Artificial de Google, necesita “dormir” para desarrollar mejor la solución a un problema dado, tal y como a veces nos sucede a las personas.

En su blog, los investigadores que analizan el comportamiento de DeepMind explican que el algoritmo necesita revisar, sin conexión, una y otra vez ciertos movimientos de un mismo juego para poder predecir cuál será su siguiente ejecución y aprender así del éxito y el fracaso. Como la vida misma.

Las redes neuronales, como también se denomina a las IA, deben aprender a calcular algo por su cuenta antes de que la mano humana les señale qué es a lo que tienen que prestar atención.

En un futuro en donde hay cabida para coches que toman complicadas decisiones morales y algoritmos que dividen y clasifican a empleados, la viabilidad del uso de la Inteligencia Artificial pasa porque avance, al menos en parte, por sí misma.

El proceso que Google está llevando a cabo con DeepMind implica que, aunque apaguemos un ordenador, este puede estar dilucidando cómo dar el siguiente paso en un problema que le hayamos planteado anteriormente.

Probablemente tengamos que aceptar la idea de que, aun “durmiendo”, nuestro dispositivo está “pensando” cómo mejorar en sus tareas, algo que lleva al límite la concepción de eficiencia y que al tiempo se torna un poco inquietante.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.