La más grande historia de las redes sociales, en un solo libro

mejores libros tecnológicos

Con el título de este post, puede uno hacerse a la idea de lo interesante que me ha parecido un libro que cayó en mis manos casi por casualidad, durante un viaje de fin de semana a Londres. Se trata de “The Facebook Story”, escrito por la periodista de TechCrunch Sarah Lacy, que ha…… Por empezar por algún sitio, diré que menos el título, el libro me ha resultado más que interesante.

Digo lo del título porque en realidad no es un libro sobre cómo se creó Facebook, sino que se trata de un volumen que realiza un exhaustivo repaso por la historia de los medios sociales, que analiza todo el ambiente, el ecosistema, las ilusiones, de un conjunto de jóvenes emprendedores a finales de los 90 y principios de la década ya pasada. Muchos de ellos, con sólo un objetivo: crear, comunicarse, hacerse sociales.

De hecho, Facebook –su creación- no ocupa más de un capítulo en el libro. No  hay que dejarse engañar por el título (que ciertamente circula otra edición con el título de «The story of Facebook, YouTube and MySpace«, que es el mismo texto, aunque diferente edición de la que yo he leido. Este es un libro en el que se  detalla extensamente la historia de todos los social media y de sus principales protagonistas. Desde la creación de PayPal y eBay hasta la de Ning, Slide y Yelp pasando por la de Hi5, Blogger y LinkedIn. Decenas de historias personales, inversiones, éxitos y decepciones empresariales tienen cabida en el libro.

Y se habla de Mark Zuckerberg, claro, como referencia inevitable y último gran protagonista del ‘boom’ y creador de todo un imperio social. Pero por sus páginas desfilan, con igual peso o más, otros personajes de la talla de Jeff Bezos, Kevin Ross, Evan Williams, Max Levchin… por citar unos cuantos.

Pero en el dibujo del entramado de los social media, no realiza un recorrido histórico. Con un estilo reportajeado ciertamente atractivo a pesar de la barrera inicial que pudiera suponer el idioma -el libro está escrito en inglés-, Sarah Lacy analiza la personalidad de cada emprendedor sobre el que habla, sus orígenes, sus deseos…

Se detiene en comentar incluso cuál es su restaurante de comida favorita en Silicon Valley, si lo sabe… pero no como anécdota. El detalle sirve para explicar por qué ha tenido éxito, por qué su empresa sobrevivió a la burbuja 2.0 o simplemente, da la clave –en algunos casos incluso casual- de cómo evitó a un inversor o cómo logró financiación para sacar adelante su proyecto.

Lo que está muy claro, desde las primeras páginas del volumen, es que Lacy ha trabajado su libro y conoce bien el sentir de los emprendedores 2.0. Y eso se agradece tanto… Son numerosas las entrevistas, comidas de trabajo, eventos sociales, que ha compartido con la mayoría de ellos.

Se trata de un libro –y pocas veces digo esto- que sin duda volveré a leer. Dentro de unos meses, y posiblemente incluso comprenda mejor la maraña empresarial, de inversiones, de relaciones entre unos emprendedores y otros… que existe en Silicon Valley. Y no, ni conozco a Sarah Lacy –que ya me gustaría- ni tengo acciones en la editorial que publica el libro. Simplemente, si tuviera que recomendar un libro de lectura ahora mismo a quien esté interesado en el universo de los social media, recomendaría este. Mañana quizá encuentre otro mejor, pero hoy día, me quedo con “The Facebook Story”.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.