La mitad de los candidatos busca empleo en las redes sociales

Hace tiempo que la búsqueda de empleo se ha trasladado a internet. Miles de ofertas en portales de empleo lo atestiguan. No obstante, la irrupción de las redes sociales ha añadido un nuevo apartado en el currículum de los solicitantes y en la contratación por parte de los reclutadores. Es más, hasta un 80% de los responsables de selección reconoce usar las redes para consultar la actividad en redes de los demandantes de empleo.
Así lo refleja el I Informe realizado por el portal Infoempleo que, junto a Adecco, ha analizado la influencia de las redes sociales en el mercado de trabajo español desde dos perspectivas: el candidato y el profesional de Recursos Humanos. En el primer caso, el estudio refleja que un 50% ha buscado empleo a través de las redes, siendo Facebook, los foros, blogs, Twitter y LinkedIn por este orden los medios más utilizados. Además, un 63% de los candidatos publica contenidos en estas plataformas a sabiendas que pueden ser evaluados por técnicos de contratación.
Desde el punto de vista de las empresas y sus reclutadores, el 71% de los encuestados considera que los candidatos activos en redes tienen más oportunidades de conseguir trabajo. En este sentido, LinkedIn es el medio más consultado para la selección de personal seguido de Facebook; si bien, sólo el 14% tiene en cuenta realmente la actividad en estas plataformas para contratar o rechazar a alguien.
Sin duda, un estudio interesante para quienes buscan empleo y que os ampliamos en la siguiente infografía: