La mitad de los profesionales sufre estrés en el trabajo, según LinkedIn

La red social profesional LinkedIn ha realizado un estudio en el que analiza el nivel de estrés y preocupación que tienen los trabajadores de 15 países -entre ellos España- en sus empresas.
LinkedIn ha analizado el nivel de presión laboral que sufren los profesionales de 15 países, entre ellos España
La realidad, y no es de extrañar, es que el 49% de los profesionales afirman sentirse entre estresados o muy estresados en su trabajo.
Según el informe, tratar de conseguir el equilibrio entre la vida privada y la profesional, así como la carga de trabajo a la que se ven sometidos, son las principales causas de estrés para el 70% los encuestados.
Hay otros elementos que también suponen una carga y un motivo de estrés para los profesionales. El 64%, por ejemplo, reconoce que la falta de confianza en el futuro laboral le supone un problema.
Hay también un alto porcentaje de empleados que se siente estresado porque no le encuentra una finalidad clara a su trabajo y no es capaz de controlar la dirección que está tomando su carrera profesional, algo que preocupa al 64% de los más de 2.000 profesionales encuestados por la red social.
Por otra parte, las propias políticas de la empresa es algo que genera ansiedad al 63% de los profesionales encuestados. También lo provoca el no contar con las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo de manera eficaz, algo que sufre el 62% de los profesionales encuestados.
Sorprenden los altos porcentajes que manejan cada una de las respuestas y que demuestran la insatisfacción que experimentan muchos profesionales en sus puestos de trabajo.
De todas maneras, el estrés no afecta por igual a todos los profesionales. Por ejemplo, los miembros de la generación X son los que más estrenados están por su trabajo, así como los trabajadores de nivel ejecutivo, según el informe de LinkedIn.
En el siguiente artículo proporcionábamos una serie de apps para combatir el estrés. Si eres de los profesionales que lo sufre, quizá te convenga echarle un vistazo.