La mitad de los usuarios de LinkedIn cobra más de 100.000 $ al año

Debo reconocer que a mí no me salen las cuentas. O eso, o tengo que empezar a plantearme el marcharme a trabajar a Estados Unidos.
Al parecer, prácticamente la mitad de los usuarios de LinkedIn en aquel país, el 49%, aseguran que tienen ingresos superiores a 100.000 dólares al año.
Esa es una de las principales conclusiones del 2012 Consumer Electronics, estudio que acaba de salir, y que me hace plantearme si realmente es así en Estados Unidos, que la gente cobra tanto, o la realidad es que la gente miente mucho. ¿Vosotros qué pensáis?
Comentarios aparte, el estudio ofrece otras conclusiones interesantes. Por ejemplo, señala que los usuarios de LinkedIn son más propensos que la población en general a utilizar tabletas y teléfonos inteligentes. Eso me cuadra, sí.
El informe también señala que el 41% de los usuarios de LinkedIn tienen previsto gastar, durante 2012, al menos 1.000 dólares o más en productos tecnológicos. El porcentaje es alto si se compara con el 29% de la población «general» americana que tiene la misma intención.
Otros datos del estudio señalan que el 53% de los usuarios de LinedIn son más propensos a tener y utilizar Bluetooth en su coche, y el 31%, GPS.
Por otra parte, el 82% de los usuarios reconoce que las compañías tendrían tener que presencia en redes sociales. Si ese dato se pregunta entre la población «en general», el porcentaje desciende hasta el 75%.